Artículos más leídos
Obra Social debió cubrir el costo de estudio médico en Córdoba para una paciente de Tierra del Fuego

Obra Social debió cubrir el costo de estudio médico en Córdoba para una paciente de Tierra del Fuego

access_time 23 abril, 2018

USHUAIA.- *Nota: Si bien la presente información data de un tiempo atrás tiene la finalidad de hacer un conocer un fallo

Condenan a Pérez Mansilla a la pena de 3 años de prisión en suspenso

Condenan a Pérez Mansilla a la pena de 3 años de prisión en suspenso

access_time 8 noviembre, 2021

RÍO GRANDE.– El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte halló responsable este viernes a Víctor Hugo

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en la jura del Ministro de Desarrollo Humano

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en la jura del Ministro de Desarrollo Humano

access_time 14 diciembre, 2021

USHUAIA.- La vicepresidenta Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini participó de la ceremonia de jura de Juan

La Comisión Directiva de JuFeJus definió la agenda de trabajo de 2019

access_time 26 febrero, 2019

BUENOS AIRES.- La Doctora María del Carmen Battaini, encabezó la primera reunión del año de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus).

En el primer encuentro del año se recordó que este año la Junta Federal cumple 25 años de vida institucional. Su nacimiento fue en 1994 a partir de los debates que pusieron en la superficie el reconocimiento de las limitaciones y deficiencias que tienen los sistemas judiciales.

Además, se honró a dos ministros de Corte de la Argentina, recientemente fallecidos, los Doctores Antonio Gandur de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y José Osvaldo Casás del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

También se organizó la agenda de trabajo prevista para 2019, en el marco de los 25 años, que incluyen la realización de capacitaciones académicas, apuntando al refuerzo de los nuevos paradigmas en códigos de procedimiento, ya sea en oralidad, derecho penal adversarial, derecho constitucional y acceso a justicia.

Por otro lado, la Doctora Battaini precisó que en la reunión de Comisión Directiva, contaron con la visita de Léon Kalenga Badikebele, Nuncio Apostólico en Argentina y Arzobispo del Congo (África), quien se mostró “interesado en nuestra actividad, en qué hacemos como cortes provinciales, en el rol que tenemos y en todo lo que refiere a acceso a la justicia”.

«Le contamos cuáles son nuestros programas, qué propuestas nuevas tenemos en cuanto a los cambios de códigos de procedimiento”, mencionó la Presidente de JuFeJus, y acotó que el Nuncio por su parte, “contestó inquietudes y preguntas e hizo reflexiones muy valiosas en cuanto al aspecto humano y la importancia que tiene la justicia dentro de la comunidad para resguardar la independencia y la seguridad jurídica como protección de ello”.

Por último, la Doctora Battaini confirmó a sus pares de la Comisión Directiva, que el 17 de mayo tendrán una audiencia privada con el Papa Francisco y visitarán la Embajada de la Santa Sede en el Vaticano.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías