Artículos más leídos
Se encuentran en línea las charlas bridadas por funcionarios judiciales sobre acceso a justicia

Se encuentran en línea las charlas bridadas por funcionarios judiciales sobre acceso a justicia

access_time 27 octubre, 2020

USHUAIA.- En el canal de YouTube “Justicia TDF” están disponibles las charlas que brindaron magistrados y funcionarios del Poder Judicial

El Superior Tribunal de Justicia participó del 64º Aniversario del hundimiento del Remolcador ARA Guaraní

El Superior Tribunal de Justicia participó del 64º Aniversario del hundimiento del Remolcador ARA Guaraní

access_time 17 octubre, 2022

USHUAIA.- Con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de las Fuerzas Armadas, se llevó adelante este lunes 17 de

Requieren elevar a juicio la causa del hombre que sustrajo una campera en la vía pública

Requieren elevar a juicio la causa del hombre que sustrajo una campera en la vía pública

access_time 10 noviembre, 2017

(09/11/2017) El Fiscal Eduardo Urquiza, remitió este jueves al Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, la causa del hombre que sustrajo una

Abren las inscripciones para el cursado de la Maestría en Magistratura (UBA)

access_time 28 febrero, 2020

BUENOS AIRES.- La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JuFeJus) informa a los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado de la Maestría en Magistratura de la Universidad de Buenos Aires, acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).


El inicio del ciclo lectivo está previsto para el mes de marzo de 2020.
La misma tendrá una duración de 704 horas y se cursará de forma presencial, de lunes a viernes de 9:00 a 20:30, en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A), sita en la Avenida Figueroa Alcorta al 2263 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).


A los fines de obtener más información, los interesados podrán comunicarse con las autoridades de la Maestría, y solicitar una entrevista con las mismas, a través de los siguientes números telefónicos: +54(011) 4809-5666/4809-5606/5607. Del mismo modo, podrán concurrir a la sede de la Facultad de Derecho, de la mencionada Casa de Estudios, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas o enviar un mail al correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar.


Esta Maestría, que orienta el conocimiento hacia el Doctorado, comprende la necesidad de instrumentar mejoras en el sistema judicial, adaptándolo a las nuevas necesidades, con miras a lograr mayor eficiencia y calidad institucional de los entes judiciales.


En cuanto al plan de Estudios, la maestría se divide en 14 módulos que serán dictados por diversos profesores, quienes brindarán un abordaje pluralista, amplio y dialectico para enriquecer las perspectivas de la enseñanza y el aprendizaje.


Los módulos abordarán temáticas como: el Derecho Constitucional; la Filosofía del Derecho; las Bases del pensamiento Judicial; Interpretación Judicial; Teorías de la Argumentación jurídica y el ejercicio de la Magistratura; Democracia y representación; Nuevos desafíos para la Magistratura; Acceso a la Justicia; Derecho, comunicación y tecnologías; Fundamentos de la Sociología del Derecho; Fundamentos de la Antropología; Organización Judicial; Elementos de Metodología de la Investigación Jurídica, entre otras.


Por otra parte, se dictarán seminarios y conferencias a cargo de profesores extranjeros y nacionales sobre temas de actualidad.
Respecto de la modalidad de las disciplinas, además de ser presenciales, serán dictadas de manera teórico-práctica.


En referencia a los requisitos de admisión, se tendrán en cuenta los siguientes:
• Ser graduado de la Universidad de Buenos Aires u otras Universidades argentinas con título de abogado; o ser graduado de Universidades extranjeras con título de abogado o equivalente que haya completado.
• Presentar un currículum vitae a la Comisión de Maestría y una fundamentación de los objetivos académicos de la inscripción en la Maestría, que serán evaluados por la Comisión de la Maestría.
• Los postulantes tendrán acreditar capacidad de lecto- comprensión del idioma inglés o francés.
Por último y en relación a los requisitos de inscripción, los interesados deberán:
• Completar y entregar el formulario de admisión.
• Adjuntar una fotocopia del título de grado.
• Presentar Currículum Vitae.
• Adjuntar una fotocopia de la 1 y 2 hoja del DNI
• Presentar una nota dirigida al Directos Académico de la Maestría, Dr. Alberto Dalla Via, con una fundamentación de los objetivos académicos.

content_copyCategorías