Artículos más leídos
Equipos de Planificación Estratégica de Tierra del Fuego y Río Negro intercambiaron experiencias

Equipos de Planificación Estratégica de Tierra del Fuego y Río Negro intercambiaron experiencias

access_time 18 octubre, 2021

USHUAIA.- Se trató de un encuentro que reunió a los responsables de planificación estratégica de los Poderes Judiciales de las

Se encuentra disponible el instructivo para el uso del Sistema de Boleta Única Electrónica

Se encuentra disponible el instructivo para el uso del Sistema de Boleta Única Electrónica

access_time 28 octubre, 2022

USHUAIA.- En la página web del Juzgado de Primera Instancia Electoral se encuentra disponible un instructivo para el uso del

El próximo lunes comienzan los alegatos en juicio por abuso sexual

El próximo lunes comienzan los alegatos en juicio por abuso sexual

access_time 10 marzo, 2023

RIO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte finalizó este viernes con la etapa de

Activa participación del Poder Judicial fueguino en el Foro de Ética Judicial del Consejo Económico y Social

access_time 15 julio, 2021

BUENOS AIRES.– “Rumbo a un Fortalecimiento de los Códigos de Ética Judiciales” así se denominó al Foro de Consejo Económico y Social (CES) que se llevó adelante, el pasado martes 15 de junio, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, que reunió a personalidades de gran renombre dentro del ámbito jurídico y científico del país, se destacó por la activa participación del Poder Judicial de Tierra del Fuego.

Entre sus representantes estuvieron presentes la vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, quien integra el Consejo Económico y Social.

Además, asistió el presidente del STJ, Dr. Javier Muchnik; el secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Dr. David Pachtman y la Abogada Relatora, Dra. María Eugenia Echagüe.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Dra. Battaini, quien destacó que este foro “surge a partir de la generación de una de las misiones vinculada a la conducta humana y el comportamiento respetuoso entre los distintos seres humanos y actividades, sean profesionales o las actividades en sí que desarrollamos los individuos dentro de una sociedad”.

En cuanto al nombre del encuentro explicó que “se lo denominó por un lado rumbo porque es un camino que han comenzado a transitar la mayoría de las provincias del país, y por el otro lado fortalecimiento debido a que es momento de fortalecer a estos códigos de ética, por medio de su difusión y cumplimiento, y generar a la vez otros espacios de consulta y observación para incorporar mecanismos que permitan esclarecer estas conductas judiciales”.

Luego de las palabras inaugurales, el presidente del STJ Dr. Muchnik moderó el primer panel de trabajo sobre los “Principios éticos en el Poder Judicial, las Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales”.

El resto de los módulos del encuentro versaron alrededor de temáticas tales como: “Equidad, Justicia y Responsabilidad Institucional como valores”, “Consejos y Colegios Profesionales. Ejercicio de la Profesión” y la “Independencia, Honestidad y Prudencia”. Este último bloque contó con la exposición del Dr. David Pachtman.

El encuentro, que será difundido en el corto plazo por diferentes canales, finalizó con un resumen de todo lo expuesto en la jornada por parte de la Abogada Relatora del STJ, Dra. María Eugenia Echagüe.

Las reflexiones finales contaron con las exposiciones de la Dra. María del Carmen Battaini, quien hizo hincapié por sobre todo en seguir avanzando con más principios que fortalezcan a estos códigos de ética, y del Secretario de Asuntos Estratégicos y Presidente del Consejo Económico y Social, Dr. Gustavo Beliz.

content_copyCategorías