Artículos más leídos
Imputado en juicio por abuso sexual se negó a declarar

Imputado en juicio por abuso sexual se negó a declarar

access_time 5 mayo, 2022

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, inició el debate oral y no público para

JURARON LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

JURARON LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

access_time 20 diciembre, 2019

USHUAIA.- Los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura juraron este miércoles. Como presidente del órgano lo hizo el Dr.

Empleados judiciales recibieron un reconocimiento de la Fundación Garrahan

Empleados judiciales recibieron un reconocimiento de la Fundación Garrahan

access_time 7 junio, 2022

USHUAIA.- Se trata de trabajadores del área de Servicios Generales del Poder Judicial que prestan funciones en el Distrito Judicial

AMJA inauguró una nueva columna sobre “La protección Internacional de niños, niñas y adolescentes”

access_time 11 mayo, 2022

USHUAIA.- “AMJA Prensa” publicó, el pasado viernes 6 de mayo, una nueva columna sobre “La protección Internacional de niños, niñas y adolescentes”.

En esta edición participaron la Jueza de Enlace de la República Argentina-Red Internacional La Haya y coordinadora de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Córdoba, Dra. Graciela Tagle de Ferreyra y la titular de la Política Institucional de Acceso a Justicia del Superior Tribunal y Coordinadora en la Capacitación de la Red Federal de Mediadores, Dra. Silvia Vecchi.

La nota, que ya se encuentra disponible en el sitio web de Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), se centra principalmente en los principales obstáculos que se presentan en un mundo globalizado para la debida protección de niños, niñas y adolescentes (NNyA).

En otro pasaje de la publicación, se ponen de relieve los aspectos civiles de la sustracción internacional de NNyA, en los cuales se aplica el “Convenio sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores” y la “Convención Interamericana de restitución internacional de menores”, así como el Proyecto Piloto de Mediación Transfronteriza, adherido por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

Esta nota fue la primera de varias que se publicarán en la columna sobre la temática de actual interés en “La protección Internacional de niños, niñas y adolescentes”.

content_copyCategorías