Artículos más leídos
Elecciones 2019: Información para los electores

Elecciones 2019: Información para los electores

access_time 14 junio, 2019

De cara a las próximas elecciones provinciales y municipales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Aprueban protocolos para el regreso a la actividad judicial

Aprueban protocolos para el regreso a la actividad judicial

access_time 24 mayo, 2020

USHUAIA.- Las Secretarias de Superintendencia y Administración y de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia

Comenzó un nuevo juicio por abuso sexual en Río Grande

Comenzó un nuevo juicio por abuso sexual en Río Grande

access_time 16 junio, 2023

RÍO GRANDE. – Un hombre que habría abusado de una adolescente, en reiteradas oportunidades entre los años 2019 y 2021

Amplia convocatoria en el taller sobre Inimputabilidad y Grooming

access_time 18 octubre, 2018

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Escuela Judicial, organizó el pasado miércoles 10 de octubre el taller denominado “Inimputabilidad (Art. 34 del Código Penal) y Grooming”, dictado por los Doctores Mario Vignolio, Daniel Silva y Leonardo Waron.

El encuentro fue organizado y auspiciado por el Poder Judicial, a  través de la Escuela Judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego y la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN).

La charla contó con la presencia de agentes y funcionarios del Distrito Judicial Sur.

El Doctor Vignolo, es Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba, y especialista en Medicina Legal, Psiquiatría, Toxicología Clínica y Criminología, además de Presidente del Tribunal de Apelaciones del Consejo Médico de Córdoba.

Por su parte, Daniel Silva es Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires, médico psiquiatra, toxicólogo y legista UBA, profesor regular de Medicina Legal y Deontología Médica UBA, Académico Titular de la Academia Nacional de Ciencias (Buenos Aires) y ex médico forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En tanto, el Doctor Waron es especialista en Traumatología y Medicina del Deporte, en Medicina Legal y del Trabajo, también es director de la carrera de Especialista de Medicina Legal de la Universidad Nacional de Rosario, Jefe de Cátedra de Medicina Legal de la Universidad Nacional de Rosario y Presidente de la Asociación Médica Forense de la República Argentina.

El día jueves 11 de octubre, los citados disertantes también oficiaron de expositores en la “Jornada Interdisciplinaria de Ciencias Forenses” que se llevó a cabo en el Auditorio de OSDE de la ciudad de Ushuaia. Se abordaron los tópicos de: “Responsabilidad profesional “, “Alcance del certificado médico precario” y “Lesiones”. Asimismo, se trataron temáticas concernientes a “Los delitos sexuales”, “El perfil del abusador” y “Víctimas de abuso”.

La jornada contó con la presencia de profesionales de la salud, residentes de pediatría y medicina en general, abogados, psicólogos y empleados judiciales.

En palabras del Médico Forense, de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Sur, Doctor Eric Manrique, ambas jornadas “fueron realmente un éxito que se vio reflejado en la amplia concurrencia a las mismas y en el intercambio positivo que se generó entre los asistentes y los destacados disertantes”, señaló.

content_copyCategorías