Artículos más leídos
La Fiscalía solicitó se inicie la instrucción en la causa por acoso y abuso sexual

La Fiscalía solicitó se inicie la instrucción en la causa por acoso y abuso sexual

access_time 29 octubre, 2018

RÍO GRANDE.- Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Doctor Guillermo Quadrini, solicitó al Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo

Con la participación de tres colegios realizarán la simulación de juicio

Con la participación de tres colegios realizarán la simulación de juicio

access_time 7 noviembre, 2019

USHUAIA.- Será el próximo lunes 11 de noviembre, desde las 9, en el Salón Conrado Witthaus del edificio de tribunales.

A las 9.30 comienza la etapa de alegatos en el juicio seguido a un hombre por homicidio en grado de tentativa

A las 9.30 comienza la etapa de alegatos en el juicio seguido a un hombre por homicidio en grado de tentativa

access_time 4 noviembre, 2021

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte retomará este jueves 4, a las 9.30

Amplia convocatoria en las Jornadas “El Poder de Castigar y el Garantismo”

access_time 25 abril, 2018

Discurso de apertura del Dr. Muchnik en la jornada

USHUAIA.- Reconocido docentes y expositores de nivel internacional formaron parte de las Jornadas “El Poder de Castigar y el Garantismo” que se desarrollaron los días 23 y 24 de abril en Ushuaia.

La apertura estuvo a cargo del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Muchnik y contó con la presencia de la Doctora María del Carmen Battaini.

En sus palabras inaugurales el Doctor Muchnik, destacó la relevancia de estos encuentros por el enorme prestigio de sus expositores, a quienes les brindó una calurosa bienvenida, al tiempo que le sugirió a los participantes “aprovechar la oportunidad para debatir y escuchar estas ideas que iluminan”.

Dr. Muchnik en la Jornada » El Poder de Castigar y el Garantismo»

El magistrado hizo un recorrido por las exitosas carreras académicas de los conferenciantes y recalcó especialmente la del Profesor Luigi Ferrajoli, a quien llamo “el broche de oro de las jornadas”.

“Poder tener a un pensador de las luces, como lo es el profesor Ferrajoli, quien  no sólo recrea  las ideas del Doctor Beccaria y es  además digno discípulo de Norberto Bobbio, representa para nosotros un enorme valor, el cual pocas veces nos damos el lujo de poder tener en la provincia”, subrayó Muchnik.

Entre los destacados expositores estuvieron además el Doctor Darío Hipólito, de la Universidad de Roma III, quien disertó acerca del tópico “El Garantismo y la Ilustración”, comentarista Daniel Pastor y el Doctor Perfecto Andrés Ibañez , ex magistrado del Tribunal Supremo de España, quien estuvo a cargo de la exposición sobre “ El garantismo y la prueba”, comentarista María Elena Lumineto.

Oyentes en la jornada » El Poder de castigar y el garantismo»

Finalmente el Doctor  Luigi Ferrajoli, de la Universidad de Roma III, expuso sobre “El paradigma garantista”; y su comentarista fue Nicolás Guzmán.

Estas disertaciones se desarrollaron durante el lunes 23 de abril, en el Salón “Conrado Witthaus”, del edificio de tribunales de Ushuaia, sito en Congreso Nacional 502.

Por otro lado, el martes 24 de abril, en las instalaciones de la Escuela Judicial de Tribunales de Ushuaia, tuvo lugar la exposición “Principios implícitos y Derecho Penal”, a cargo de Juan Pablo Alonso de la Universidad de Buenos Aires.

Asistieron funcionarios y magistrados del Poder Judicial, referentes del Gobierno provincial, profesionales y estudiantes del Derecho junto a miembros de las fuerzas de seguridad.

La Jornadas estuvieron organizadas y auspiciadas por el Gobierno de Tierra del Fuego, Poder Judicial de Tierra del Fuego, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, la Escuela Judicial, la Universidad Tecnológica Nacional y TV Fuego.

content_copyCategorías