Artículos más leídos
Toman juramento a la nueva Prosecretaria de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia.

Toman juramento a la nueva Prosecretaria de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia.

access_time 12 agosto, 2019

USHUAIA.- La Doctora Florencia Del Bagno asumió como Prosecretaria de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones del Distrito

Violencia de género: Enjuiciarán a un hombre por lesiones graves a su expareja y a su hijo

Violencia de género: Enjuiciarán a un hombre por lesiones graves a su expareja y a su hijo

access_time 23 agosto, 2023

USHUAIA. – El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dará inicio el jueves 24 de agosto,

Juicio sobre abuso sexual agravado comienza el lunes 14 en Ushuaia

Juicio sobre abuso sexual agravado comienza el lunes 14 en Ushuaia

access_time 3 noviembre, 2022

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur resolvió posponer para el lunes 14 de noviembre,

Avanza la organización del Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz

access_time 3 julio, 2018

BUENOS AIRES.- La Doctora Silvia Vecchi, de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana del Superior Tribunal de Justicia, participó el lunes 18 de junio del Encuentro Nacional de Responsables de pre-talleres del XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, en Buenos Aires.

El encuentro se desarrolló en el marco de los 25 años de trayectoria de la Mediación en la Argentina y el crecimiento que trajo aparejado esta última respecto de la conciliación, el arbitraje y las demás metodologías favorecedoras del acceso a la justicia.

Durante la jornada, los presentes propusieron una acción coordinada en miras a fortalecer la resolución pacífica y colaborativa de los conflictos a través de dispositivos de prevención de conflictos, a nivel federal.

A modo de cierre, la Directora Nacional de Métodos Participativos, Doctora Munt, concluyó que “la jornada fue una excelente oportunidad para compartir la importancia que tienen los métodos alternativos de resolución de conflictos (MARC) en una agenda federal para la cohesión social y el desarrollo sostenible”.

Asistieron a la jornada los Doctores Fernando Niz, Gustavo Skaff, Daniel Fabregas, Adrian Di Stefano, Germán Bauche, Alejandro Nato.

De igual modo, estuvieron presentes las Doctoras Silvia Vecchi, Edith Montoya, Eleonara Aviles, Mariana Volpi y Dolores Ayerdi, entre otros miembros del plantel de expertos del Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz, que se realizará del miércoles 19 al sábado 22 de septiembre, en Buenos Aires.

content_copyCategorías