Artículos más leídos
El Poder Judicial estuvo presente en la apertura de sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes

El Poder Judicial estuvo presente en la apertura de sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes

access_time 16 febrero, 2018

(16/02/2018) En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name, asistió a la Apertura de Sesiones Ordinarias

Las huellas obtenidas de una joven en Ayacucho no corresponden a Sofía Herrera

Las huellas obtenidas de una joven en Ayacucho no corresponden a Sofía Herrera

access_time 21 diciembre, 2018

RÍO GRANDE.- El cotejo de huellas palmares de una menor recogidas esta mañana en la localidad de Ayacucho, a los

Juró la Secretaría del Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Río Grande

Juró la Secretaría del Juzgado Civil y Comercial Nº 1 de Río Grande

access_time 12 abril, 2018

USHUAIA.- La Doctora Paula Verónica Barría Lodeiro asumió este lunes el cargo de Secretaría del Juzgado en lo Civil y

Battaini inauguró el “XI Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores de la Ju.Fe.Jus”

access_time 13 noviembre, 2018

(13/11/2018) La apertura del “XI Congreso Nacional de Secretarios letrados y relatores de la Ju.Fe.Jus” estuvo a cargo de la Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales y Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, la Doctora  María del Carmen Battaini.

Lo hizo acompañada de la Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Doctora Inés Weinberg, junto al Vicedecano de la Facultad de Derecho de la UBA, Doctor Marcelo Gebhardt.

La actividad, que se llevó a cabo los días jueves 8 y viernes 9 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, estuvo organizada de manera conjunta entre la Ju.Fe.Jus. y el  Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( CABA).

En su discurso inaugural, la Doctora Battaini destacó el rol que cumplen los relatores y la importancia del uso del lenguaje claro en los fundamentos de los fallos “para el justiciable”

Asimismo, remarcó que “la realización de encuentros que fomenten los intercambios de conocimiento y la reflexión conjunta en pos de mejorar el servicio de justicia contribuyen al cumplimiento del objetivo Nº 16 de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas”.

Por último, hizo hincapié en  la importancia de que cada corte provincial esté al tanto de lo que sucede en los Poderes Judiciales de todo el país. En tal sentido recalcó la tarea que lleva a cabo la Junta Federal de Cortes respecto a la implementación y al uso de su sistema de videoconferencias, ya que” permite una mayor interacción entre las provincias”, aseveró Battaini.

Luego, fue el turno de  la Doctora Weinberg quien realizó un breve recorrido histórico por la función judicial del relator, desde los albores de la sociedad hasta la actualidad.

De igual modo, enfatizó la importancia de la función del relator al sostener que “son los colaboradores más estrechos del juez en todo lo que necesita para elaborar una sentencia”.

Asistió también el Vicepresidente de la Ju.Fe.Jus. y juez del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Doctor José Antonio Rojas; el  juez de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Doctor Mario Netri junto a los demás Secretarios Letrados y Relatores de las Cortes Supremas de Justicia de todo el país.

content_copyCategorías