Artículos más leídos
El miércoles comienzan los alegatos en el juicio por abuso sexual que se desarrolla en Río Grande

El miércoles comienzan los alegatos en el juicio por abuso sexual que se desarrolla en Río Grande

access_time 7 noviembre, 2022

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, culminó el pasado jueves con la etapa

El Dr. Löffler disertará en el Ciclo #Entre Federales – #Región Sur de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral

El Dr. Löffler disertará en el Ciclo #Entre Federales – #Región Sur de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral

access_time 22 abril, 2022

USHUAIA.- El encuentro que versará alrededor de la temática sobre “Malvinas y la fuerza de la razón. Seis argumentos para

El Superior Tribunal de Justicia participó del 204° Aniversario de la Declaración de la Independencia

El Superior Tribunal de Justicia participó del 204° Aniversario de la Declaración de la Independencia

access_time 9 julio, 2020

USHUAIA.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume participó este jueves 9 de julio, del acto por

Capacitan a médicos forenses y a los equipos interdisciplinarios de los Poderes Judiciales de todo el país

access_time 6 agosto, 2019

USHUAIA.- Médicos forenses y el equipo de profesionales de la Dirección Interdisciplinaria (DIAT) participaron el viernes 2 de agosto de una videoconferencia en la que se abordó la temática «Evaluación psicológica del maltrato y abuso infantil».

La capacitación estuvo a cargo de la Psicóloga, Doctora Rosa Inés Colombo, Perito Oficial del Juzgado de menores de San Isidro, con dedicación referente a la clínica familiar e individual. La profesional se ha destacado por haber brindado charlas informativas y asesoramiento a profesionales sobre la problemática del Maltrato infantil.

La videoconferencia la desarrolló la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) en conjunto con la Escuela Judicial de la provincia de San Juan. La recepción se realizó desde la terminal del sistema de videoconferencias instalada en la Escuela Judicial de la ciudad de  Ushuaia.

Esta actividad virtual, que se encuentra enmarcada en una programación dirigida a los representantes del área de medicina forense de los Poderes Judiciales y a los equipos interdisciplinarios de todo el país, desarrolló la temática sobre la evaluación psicológica e indicadores del maltrato, abuso sexual y violencia infantil.

La coordinación estuvo a cargo de la  Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) del Poder Judicial provincial, Doctora Silvia Vecchi, junto a la médica forense, Doctora Inés Apirici.

La temática de esta capacitación volverá a ser abordada el próximo viernes 20 de septiembre con el equipo del centro de Abordaje Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas ( A.N.I.V.I) del Poder Judicial de la provincia de San Juan.

La Doctora Silvia Vecchi recordó que “el tratamiento de este tópico fue trabajado en sus comienzos por el reconocido Doctor en Psicología, Tony Butler cuando disertó respecto del mismo a principios de este año en Ushuaia”.Por la Dirección Pericial del Poder Judicial estuvieron presentes los médicos forenses, Inés Aparici, Mariano Ripoli, Horacio Artieda, Esteban Cavallieri y las psicólogas, Marina Zamar junto a Lorena Manzaraz, Alejandra Maruri Foss. Por parte de la DIAT, lo hicieron su Directora, Doctora Silvia Vecchi y la psicóloga María Alejandra Maruri Foss.    

content_copyCategorías