Artículos más leídos
El Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el 208º Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el 208º Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

access_time 28 mayo, 2018

USHUAIA.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik, participó el pasado viernes 25 de mayo de

Integrantes del Distrito Judicial Norte recibieron medallas por los años de servicio en el Poder Judicial

Integrantes del Distrito Judicial Norte recibieron medallas por los años de servicio en el Poder Judicial

access_time 16 diciembre, 2019

RÍO GRANDE.- Los jueces del Superior Tribunal de Justicia María del Carmen Battaini y Javier Darío Muchnik, entregaron medallas de

El Dr. Muchnik participó del conversatorio “Prevenir el suicidio es responsabilidad de todos”

El Dr. Muchnik participó del conversatorio “Prevenir el suicidio es responsabilidad de todos”

access_time 5 octubre, 2022

RÍO GRANDE.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik asistió el lunes 3 de octubre, al conversatorio

Comenzó a aplicarse la oralidad efectiva en el Juzgado del Trabajo Nº 2

access_time 10 julio, 2023

RÍO GRANDE. – Con el objeto de avanzar hacia la oralidad en el fuero del Trabajo, el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial Norte lleva adelante varias iniciativas enmarcadas en el “Protocolo de Gestión de la prueba”, aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en el año 2018, al que fuera incorporada esta unidad este 2023.

A partir de su incorporación al Protocolo poco tiempo atrás, el Juzgado comenzó un trabajo acompañado por la Secretaría de Superintendencia y Administración y el Proyecto de Modernización y Digitalización del Poder Judicial.

Esto implicó, entre otras cosas, equipar y modificar la sala de audiencias, realizar pruebas piloto con partes y abogados y también documentar el proceso.

El objetivo del camino recorrido es, además de implementar con éxito la oralidad en el fuero, recoger los aprendizajes que puedan ser de utilidad para todo el Poder Judicial.

En este sentido, se espera profundizar el camino hacia la oralidad incorporando en primera instancia al Juzgado del Trabajo Nº 1 del DJN y luego nuevas unidades en el corto y mediano plazo.

Las primeras pruebas en el ámbito del Juzgado del Trabajo resultaron positivas y concluyeron en que la implementación de estas novedades dará más calidad y celeridad al desarrollo de las audiencias, a la vez que profundizará la inmediación del juez con las partes y una agilización en general de los procesos.

Taller para dar a conocer la iniciativa

En el entendimiento de que la implementación de la oralidad implica cambios en el devenir de los procesos, el Juzgado del Trabajo Nº 2 organizó un encuentro de sensibilización y capacitación en el Colegio Público de Abogados de Río Grande.

Allí los integrantes del juzgado dieron a conocer las novedades a implementar, remarcando que el éxito de la iniciativa depende de todos los actores del sistema judicial.

En este sentido, remarcaron que solicitarán y ofrecerán más agilidad en el tratamiento de las cuestiones a resolver, y en la necesidad de que tanto el Tribunal como las partes pongan foco en el impulso de las medidas conducentes a que los procesos avancen y así se materialice una efectiva prestación de justicia a los ciudadanos.

El taller tuvo un altísimo nivel de convocatoria. Estuvo orientada a todos los matriculados y fue presenciada por el Secretario de Superintendencia y Administración, Dr. Alejandro Sherriff y por la Dra. Eugenia Scazzola.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías