Artículos más leídos
Finalizaron los alegatos en juicio por abuso sexual

Finalizaron los alegatos en juicio por abuso sexual

access_time 23 mayo, 2023

RÍO GRANDE. – El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio por finalizada este lunes 22

El Poder Judicial culminó exitosamente el proceso de exámenes presenciales

El Poder Judicial culminó exitosamente el proceso de exámenes presenciales

access_time 14 marzo, 2022

USHUAIA.- El Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, culminó el pasado

Anulan cancelación de la designación en planta permanente de una mujer

Anulan cancelación de la designación en planta permanente de una mujer

access_time 11 abril, 2022

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia resolvió el 31 de marzo pasado, anular la cancelación de la designación en la

Con aportes del Poder Judicial presentan la Promulgación de la Ley de creación del Órgano de Revisión de Salud Mental

access_time 2 julio, 2018

USHUAIA.- El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Carlos Gonzalo Sagastume junto al Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Doctor David Pachtman asistieron el pasado jueves 28 de junio al Acto de Promulgación de la Ley Provincial para la creación del Órgano de Revisión de Salud Mental.

Acudieron además, el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gustavo Ariznabarreta; el Defensor Mayor; José María Fernández y la Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Doctora Silvia Vecchi.

El acto estuvo presidido por la Gobernadora, Doctora Rosana Bertone, quien estuvo acompañada por el Vicegobernador, Juan Carlos Arcando junto a otras autoridades gubernamentales.

Bertone destacó la importancia de la Ley para la provincia ya que a través de ella se creó el Órgano de Revisión de Salud Mental y aprovechó para agradecer la participación en las reuniones de comisión del Defensor Público, Doctor Gustavo Ariznabarreta.

Cabe destacar que, a partir de la sanción de esta norma se crea una comisión provincial, con participación de otros organismos del Estado. En este sentido, se suman los Poderes Legislativo y Judicial, y organismos como el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Obra Social Provincial (OSEF).

El órgano creado, funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, y estará compuesto también por representantes de la cartera de Salud, el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales vinculadas a salud y derechos humanos.

 

content_copyCategorías