Artículos más leídos
Battaini abrió la última de las Jornadas de Planificación Federales de la Justicia

Battaini abrió la última de las Jornadas de Planificación Federales de la Justicia

access_time 26 noviembre, 2018

BARILOCHE.- La Doctora María del Carmen Battaini en su carácter de Presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores

Se encuentra disponible el listado de personas admitidas para integrar el Registro de Aspirantes al Poder Judicial

Se encuentra disponible el listado de personas admitidas para integrar el Registro de Aspirantes al Poder Judicial

access_time 6 septiembre, 2021

USHUAIA.- El Poder Judicial habilitó por Resolución 46/2021 a 2907 personas para acceder a la etapa de capacitación obligatoria. Los

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto conmemorativo por el Bicentenario de la batalla de Maipú

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto conmemorativo por el Bicentenario de la batalla de Maipú

access_time 6 abril, 2018

USHUAIA. – En representación del Superior Tribunal de Justicia, el Secretario de la Secretaria Penal, Doctor Roberto Kadar participó este

Condenan a un hombre a 3 años de prisión en suspenso por el delito de abuso sexual simple

access_time 27 marzo, 2023

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó el jueves 23 de marzo, mediante el proceso de Omisión de Debate propuesta por el Ministerio Publico Fiscal, a un hombre a la pena de 3 años de prisión en suspenso.

Los jueces del Tribunal de Juicio integrado por los Dres. Eduardo López y Juan José Varela, y la jueza Dra. Verónica Marchisio, hallaron al condenado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple (sin que haya acceso carnal, pero con contacto físico a partes sexuales), por encontrarse a cargo de la guarda de un menor, por un hecho ocurrido entre los años 2014 y 2015.

El condenado deberá cumplir con una serie de reglas de conducta mientras dure la condena, que incluye la prohibición de contacto y acercamiento a la víctima y su grupo familiar, así como acreditar el inicio de un tratamiento psicológico relativo al delito por el cual se lo encontró culpable.

Asimismo, el Tribunal de Juicio dispuso que, desde el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, se articule el dispositivo de orientación y contención para la víctima y su familia.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el Dr. Jorge López Oribe, la defensa del condenado a cargo del Defensor Oficial, Dr. Eduardo Tepedino y la querella fue llevada a cabo por la Dra. Adriana Varisco.

La Omisión de Debate tiene como finalidad dinamizar los tiempos en la resolución de las causas y resulta viable cuando el Fiscal estima que no corresponde una pena superior a 3 años. Ello implica el dictado de una sentencia con las pruebas incorporadas al expediente, sin realización de un juicio oral y público.

No obstante, para su implementación es necesaria la aceptación de las partes, es decir la defensa y la querella.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías