Artículos más leídos
Confirman procesamiento de la mujer que simuló el suicidio de su pareja

Confirman procesamiento de la mujer que simuló el suicidio de su pareja

access_time 27 junio, 2022

USHUAIA.- Se confirmó el pronunciamiento dictado por el Juzgado de Instrucción Nº 2 DJS, a cargo de la Dra. María

Declaran la inimputabilidad de Verónica Contreras de los Santos

Declaran la inimputabilidad de Verónica Contreras de los Santos

access_time 6 septiembre, 2017

El Juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, Doctor Daniel M. Cesari Hernández, resolvió declarar la inimputabilidad de

Continúa la labor de la Mesa de Trabajo con representantes judiciales

Continúa la labor de la Mesa de Trabajo con representantes judiciales

access_time 10 mayo, 2021

USHUAIA.- Autoridades del Superior Tribunal de Justicia continuaron las reuniones de trabajo con representantes gremiales, generadas en el marco de

Condenan un hombre a 2 años de prisión en suspenso y le establecen pautas de conducta

access_time 24 abril, 2018

Juicio por omisión de debate

USHUAIA.- La persona había extraído un cheque en blanco de la Oficina de Tesorería del Concejo Deliberante de Ushuaia; lo completó de puño y letra, y luego se presentó en el Banco y retiró por ventanilla el monto dinerario pretendido. El hecho ocurrió en 2011, y la denuncia fue radica en 2013 por el entonces Presidente del Concejo.

El pasado 6 de abril, los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón, dictaron sentencia –mediante el proceso de omisión de debate-, en la causa caratulada “García, Jorge Luis s/defraudación contra la Administración Pública”.

Los magistrados condenaron a Jorge Luis García a la pena de 2 años de prisión en suspenso, por el delito de defraudación contra la Administración Pública, por el hecho cometido entre los meses de enero y febrero de 2011, en perjuicio de la Administración Pública Municipal de Ushuaia.

Además, dispusieron que el hombre se someta al cumplimiento de una serie de pautas de conducta por el término que dure la condena, tales como comunicar al Juzgado de Ejecución todo cambio de domicilio que efectuare; someterse al cuidado del Patronato, y abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.

Para el Tribunal quedó probada la acusación fiscal efectuada por el Doctor Guillermo Massimi, consistente en haber robado un cheque en blanco de la Oficina de Tesorería del Concejo Deliberante de la ciudad, para presentarlo luego, en el Banco Tierra del Fuego, de donde extrajo la suma total de $5100.

Si bien el hecho ocurrió en 2011, la denuncia se radicó recién en 2013, tras una observación del Tribunal de Cuentas de la Provincia, quien había sugerido a las autoridades del Concejo Deliberante efectuar la denuncia penal, dado que el condenado no tenia relación laboral ni vínculo alguno con la institución.

De acuerdo a un informe pericial caligráfico, se corroboró que García completó de puño y letra los espacios del cheque con sus datos y el monto dinerario pretendido, y se presentó personalmente en la sucursal bancaria y lo cobró por ventanilla.

Para el dictado de la pena, el Tribunal tuvo en cuenta como atenuante la falta de antecedentes penales computables, mientras que no advirtieron agravantes.

content_copyCategorías