Artículos más leídos
El Superior Tribunal de Justicia presente en el acto por el Bicentenario del Primer Izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas

El Superior Tribunal de Justicia presente en el acto por el Bicentenario del Primer Izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas

access_time 6 noviembre, 2020

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia Doctor Gonzalo Sagastume participó este viernes 6 de noviembre, de la ceremonia

El Superior Tribunal de Justicia instrumentó cambios en la gestión de trámites digitales mediante sistema SAE KAYEN

access_time 22 septiembre, 2022

(22/09/2022) En el marco del Proyecto de Modernización y Digitalización de la Justicia, y a fin de seguir materializando la

Se desarrollará la Jornada Fueguina de Protocolo 2019

Se desarrollará la Jornada Fueguina de Protocolo 2019

access_time 3 septiembre, 2019

USHUAIA.- El taller será el 2 de octubre, a las 14 en el Salón “Conrado Witthaus” de tribunales de Ushuaia.

Desarrollan conferencias gratuitas sobre «El Código Civil y Comercial en acción, un futuro a construir»

access_time 20 mayo, 2020

USHUAIA.- Con motivo del 5° ANIVERSARIO DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL, la editorial Rubinzal Culzoni y Fundación Expoterra han organizado un Ciclo de Conferencias con 25 destacados juristas, que abordarán en clave de balance y análisis de futuros desafíos, aspectos puntuales del Código.

La invitación está destinada a los interesados a participar desde el miércoles 20 de mayo a las 8 horas, de la apertura del Ciclo de Conferencias: “El Código Civil y Comercial en acción, un futuro a construir”.

Se trata de un Ciclo de Conferencias de modalidad virtual organizado por la Editorial Rubinzal-Culzoni en conjunto con la Fundación Expoterra, con motivo de celebrar los cinco años de vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina.

Las conferencias inaugurales de este amplio ciclo se llevarán a cabo los días miércoles 20 y 27 de mayo y estarán a cargo de  los Doctores Ricardo L. Lorenzetti y Aida Kemelmajer de Carlucci, respectivamente.

Los disertantes participaron en la elaboración del Proyecto de Reforma que finalmente se constituyó en el Código Civil y Comercial de la Argentina.

Los interesados podrán acceder cada semana a una nueva conferencia sobre un tema específico, las que quedarán disponibles en la plataforma a medida que se vayan grabando.

Las conferencias son gratuitas previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fLfc0d

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías