Artículos más leídos
Condenaron a un hombre por abuso sexual agravado

Condenaron a un hombre por abuso sexual agravado

access_time 2 noviembre, 2018

USHUAIA.- Los jueces del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur condenaron este jueves a un hombre, argentino, de 54

El Dr. Muchnik reanudó los encuentros con áreas administrativas del STJ

El Dr. Muchnik reanudó los encuentros con áreas administrativas del STJ

access_time 19 febrero, 2021

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik continuó este jueves 18 de febrero con la

Comenzó el juicio oral al hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo biológico

Comenzó el juicio oral al hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo biológico

access_time 5 julio, 2022

RÍO GRANDE.- Durante la primera jornada de debate oral y no público, declaró el imputado, la madre del niño víctima

Destacan la labor de la Biblioteca del Poder Judicial de Tierra del Fuego

access_time 14 mayo, 2019

USHUAIA.- La implementación y puesta en marcha del nuevo catálogo bibliográfico  on-line Koha, y el impacto que tuvo en los servicios prestados la Biblioteca del Poder Judicial de Tierra del Fuego, fue destacado en el programa radial de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (A.C.B.J) denominado “Juntos por tus Derechos”.

De la emisión en vivo que se realiza todos los miércoles de 11 a 12 horas, por la radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación participó la bibliotecaria Sandra Orquera.

En el programa radial de la ACBJ , participaron también  la  Coordinadora de la Red de Bibliotecas Jurired, Silvia Albornoz y  la presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas ( IFLA), Gloria Pérez salmerón.

En esta oportunidad Orquera hizo referencia a la función social de las bibliotecas jurídicas como garantes del derecho de acceso significativo a la información para la comunidad y el trabajo en equipo que debe ser llevado a cabo en el día a día, a los fines de visibilizar el rol profesional del bibliotecario jurídico.

Asimismo mencionó que resultó becada para participar de la Reunión de la Presidente 2019 «Motores de cambio: bibliotecas y desarrollo sostenible», organizada por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas ( IFLA), la cual se llevará adelante el próximo 23 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

En referencia a esta última, Orquera destacó que “por primera vez IFLA ha aplicado un sistema de becas para los asistentes  de la Argentina mediante el cual se garantiza una amplia representación de la comunidad bibliotecaria a nivel federal, para que todas las voces sean escuchadas”.

Sobre Congreso IFLA:

Reúne a los representantes de la comunidad bibliotecaria de todo el mundo y tiene como objetivo avanzar en las discusiones de problemáticas de relevancia para Latinoamérica, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El próximo encuentro de IFLA contará con destacados oradores internacionales y estarán presentes autoridades de la Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias y Bibliotecas como el Secretario General, Gerald Leitner.

Este último está organizado en forma conjunta por la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Secretaría de Cultura de la Nación.

content_copyCategorías