Artículos más leídos
Cien abogados de la provincia recibieron capacitación sobre el Sistema de Actuaciones Electrónicas

Cien abogados de la provincia recibieron capacitación sobre el Sistema de Actuaciones Electrónicas

access_time 3 junio, 2020

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia brindó capacitación a unos cien abogados de los distritos judiciales Sur y Norte, en

Ju.Fe.Jus firmó un Memorándum de Entendimiento con el Centro Nacional de Tribunales Estatales

Ju.Fe.Jus firmó un Memorándum de Entendimiento con el Centro Nacional de Tribunales Estatales

access_time 13 septiembre, 2022

ARLINGTON (ESTADOS UNIDOS).- La Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunal de Justicia de las Provincias Argentinas

Condenaron a un hombre por lesiones en contexto de violencia de género

Condenaron a un hombre por lesiones en contexto de violencia de género

access_time 17 febrero, 2021

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a la pena de 2 años y

El acceso a justicia será tema de exposición de referentes del Poder Judicial de Tierra del Fuego en el ciclo del Foro Patagónico de Capacitación Judicial

access_time 9 octubre, 2020

USHUAIA.- Se llevará a cabo una actividad virtual sobre “Acceso a justicia como política pública. Valores, diseños, servicios, acciones». La capacitación, que forma parte del ciclo libre y gratuito de encuentros organizados por el Foro Patagónico de Capacitación Judicial 2020, tendrá lugar el jueves 15 y viernes 16 de octubre a partir de las 17.

La actividad se encuentra organizada por el Poder Judicial de la provincia de Tierra del Fuego y estará a cargo de la prosecretaria de Política Institucional de Acceso a Justicia del Poder Judicial de la provincia, Doctora Silvia Vecchi; el Doctor Luis Visintín de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) y la Jueza del Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 2 del Distrito Judicial Norte, Doctora Marina Montero.

Los encuentros de este ciclo, de modalidad libre y gratuita, persiguen como objetivo principal el de crear un espacio abierto de formación e intercambio que permita abordar temáticas multidisciplinarias.

Los interesados en inscribirse deberán completar el formulario al que podrán acceder haciendo click en el siguiente enlace: https://forms.gle/JczoYJPqtc7Q8zTD8

Cabe destacar, que la plataforma virtual donde se realizará aún está pendiente de confirmación.

A los fines de evacuar dudas y consultas, enviar un correo electrónico a la casilla de mail de la Escuela Judicial: escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar

content_copyCategorías