Artículos más leídos
Se reunió la Comisión de Análisis de Recursos Humanos

Se reunió la Comisión de Análisis de Recursos Humanos

access_time 30 agosto, 2018

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia mantuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la

El Superior Tribunal de Justicia recibió al gremio de la UEJN

El Superior Tribunal de Justicia recibió al gremio de la UEJN

access_time 12 febrero, 2021

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik recibió este jueves a pedido de la entidad

Exitosa apertura del XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

Exitosa apertura del XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

access_time 13 septiembre, 2019

USHUAIA.- El encuentro es epicentro del rol que desempeñan los secretarios y los funcionarios de los ministerios públicos en los

El Fiscal y el abogado defensor alegan en juicio por homicidio agravado

access_time 20 marzo, 2019

USHUAIA.- El representante del Ministerio Público Fiscal, Daniel Curtale pidió a los jueces condenen a Mercedes Soto Maldonado a la pena de prisión perpetua, por el delito de homicidio en agravado por el vínculo; y su abogado defensor, solicitó la absolución. El debate se reanudará el lunes 25 a las 10 para conocer las últimas palabras de la imputada.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, reabrió este miércoles con la etapa de alegatos el debate oral y público, del juicio que se le sigue a María Mercedes Soto Maldonado, acusada de haber asesinado a su esposo, Juvenal Huenante Huenante, en junio de 2018.

El primero en alegar fue el fiscal Daniel Curtale, quien solicitó a los jueces una condena de prisión perpetua para la imputada, por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

El representante del Ministerio Público Fiscal descartó un suicidio por parte de Huenante Huenante, dado que “se encontraba postrado”. Además se refirió a siete signos de heridas que el hombre tenia en su cabeza y habló de la existencia de dos testamentos.

Por otro lado, mencionó que según las pericias psicológicas realizadas a Soto Maldonado, “no se evidenciaron signos de angustia cuando falleció su marido”.

En tanto, el abogado defensor de la imputada, Dr. Raúl Paderne, cuestionó la investigación que llevó adelante el Juzgado, así como la fiscalía. Además, se refirió al estado deteriorado de salud que presentaba la víctima.

El representante legal de Soto Maldonado, también aclaró que una de las personas que atestiguo en el debate, era la “cuidadora” del hombre y “no la empleada doméstica”, con lo cual demostró que “había interés en la salud del hombre, de parte de Soto Maldonado”.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal, presidido por el Juez Maximiliano García Arpón, con las vocalías de los doctores Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla, pasó a un cuarto intermedio para el lunes 25, a las 10, oportunidad en que la imputada podrá pronunciar sus últimas palabras, antes de conocerse el veredicto.  

content_copyCategorías