Artículos más leídos
Integrantes del Poder Judicial se capacitan en delitos informáticos

Integrantes del Poder Judicial se capacitan en delitos informáticos

access_time 9 agosto, 2019

USHUAIA.- Con una nutrida concurrencia, comenzó este jueves en la Escuela Judicial el taller de delitos informáticos, a cargo del

Imputados de lesiones graves se negaron a declarar y mañana comienzan las testimoniales

Imputados de lesiones graves se negaron a declarar y mañana comienzan las testimoniales

access_time 6 octubre, 2022

RÍO GRANDE.- Los dos hombres acusados de haber causado lesiones graves y amenazas coactivas agravadas por el uso de arma

Profesionales de la abogacía del Distrito Judicial Norte elegirán a su representante en el Consejo de la Magistratura 

Profesionales de la abogacía del Distrito Judicial Norte elegirán a su representante en el Consejo de la Magistratura 

access_time 7 diciembre, 2022

USHUAIA.- El lunes 12 de diciembre, entre las 8 y las 14 horas se llevará adelante el acto electoral, en

El juez Adrián Ernesto Löffler presentó un nuevo libro de su autoría

access_time 7 junio, 2021

USHUAIA.- Se trata de la obra denominada la “Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, comentada, anotada y concordada en base a los debates constituyentes, leyes provinciales y jurisprudencia”, publicada a través de Ediciones de la Lenga, cuya autoría es del juez del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Adrián Löffler.

El libro fue presentado oficialmente a través de una transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Justicia TDF, y contó con la presencia del equipo que acompañó al Dr. Löffler, integrado por el Magister Francisco José Cappellotti, la Magister Mariana Sánchez Caparrós y la Abogada Julieta Frick, quien siguió la presentación de manera remota.

Luego de la presentación de la obra, el Dr. Löffler declaró que “fue muy emocionante poder presentar el resultado de años de investigación”, ya que de alguna manera este libro viene a “remplazar, contribuir, enriquecer y agregar lo que había publicado la doctrinaria Silvia Cohn. “Veníamos pensando que era necesario plasmar en una obra comentarios y artículos de la Constitución, donde se incluyera el debate de los convencionales constituyentes”, resaltó.

En tal sentido, dijo que “se buscó reflejar los 30 años de trayectoria que tuvo la provincia desde el punto de vista institucional, con fallos del Superior Tribunal de Justicia, la Cámara de Apelaciones, doctrina de los convencionales, de los abogados y del fuero local”.

“Es una obra que cumple con un doble propósito: entretener y educar”, destacó el juez del Superior Tribunal, quien sostuvo que “la idea es que los juristas y las personas que quieran introducirse en nuestra Constitución puedan acceder a un texto ágil y de fácil lectura que les permita pasar un momento ameno y enriquecerse con el contenido que volcamos en la obra”.

Por su parte, la Magister Mariana Sánchez Caparrós, quien se desempeña como Abogada Relatora del STJ, contó que “nos propusimos hacer un trabajo adicional al que ya había hecho la Dra. Cohn y aggionarlo a la evolución que tuvo la interpretación del texto constitucional a lo largo de los años”.

En tanto, el Magister Francisco José Cappellotti, juez de la Cámara de Apelaciones de Río Grande, agradeció al Doctor Löffler “por darnos el puntapié para hacer la obra, la libertad para plasmar nuestra impronta personal sobre algunos puntos y aggiornarlo a nuestra realidad actual”.

El libro, correspondiente al Tomo I, aborda en una Primera Parte las Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales, de los primeros 88 artículos de la Constitución.

Ver presentación del libro https://bit.ly/3x3WXL2

content_copyCategorías