Artículos más leídos
El Dr. Sagastume participó de una nueva sesión del Comité contra la tortura en Ushuaia

El Dr. Sagastume participó de una nueva sesión del Comité contra la tortura en Ushuaia

access_time 21 octubre, 2022

USHUAIA.- Integrantes del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto conmemorativo por el Bicentenario de la batalla de Maipú

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto conmemorativo por el Bicentenario de la batalla de Maipú

access_time 6 abril, 2018

USHUAIA. – En representación del Superior Tribunal de Justicia, el Secretario de la Secretaria Penal, Doctor Roberto Kadar participó este

Condenan a 3 años de prisión en suspenso a un hombre

Condenan a 3 años de prisión en suspenso a un hombre

access_time 17 marzo, 2023

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, halló al hombre enjuiciado responsable del delito de

El Juzgado Electoral resolvió la acción de amparo presentada por asociaciones de mujeres de Ushuaia

access_time 21 mayo, 2018

Ushuaia.- El Juez Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Doctor Isidoro Aramburú, resolvió este viernes 18 de mayo, la acción de amparo interpuesta por una serie de asociaciones de mujeres de Ushuaia, y decidió el reenvío al Concejo Deliberante.

Se trata de un amparo colectivo impulsado por asociaciones civiles de mujeres que persigue la defensa de derechos colectivos legítimos y difusos propios de uno de los grupos postergados y vulnerables identificados por la Constitución Nacional.

Dicho amparo prosperó en sintonía con lo propiciado por el Ministerio Publico Fiscal interviniente, haciéndose lugar a la nulidad del tratamiento conferido por el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia a cuatro proyectos de ordenanza que fueron archivados en la sesión del día 14 de diciembre de 2017, referidos a la garantía de los derechos políticos de las mujeres en cuanto a su acceso a las bancas de Concejales de esta Ciudad.

El fundamento radica en la violación del Reglamento interno del Concejo Deliberante y la configuración de un acto discriminatorio, a partir de una omisión parlamentaria considerada irrazonable y arbitraria.

Finalmente se decidió reenviar el asunto al Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, para que sea ese poder quien reflote el debate de los proyectos archivados o de otros que quiera impulsar y que versen sobre la misma materia.

content_copyCategorías