Artículos más leídos
Sesionó el Consejo de la Magistratura

Sesionó el Consejo de la Magistratura

access_time 17 mayo, 2021

USHUAIA.- Presidido por la jueza María del Carmen Battaini, el Consejo de la Magistratura sesionó este viernes 14 de mayo,

Absuelven al hombre acusado de cometer abuso sexual

Absuelven al hombre acusado de cometer abuso sexual

access_time 19 mayo, 2022

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió este martes al hombre acusado de abuso

Comienza la etapa de alegatos en juicio por abuso sexual

Comienza la etapa de alegatos en juicio por abuso sexual

access_time 8 agosto, 2022

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el martes 9 de agosto,

El Poder Judicial avanza en el proceso de la digitalización

access_time 14 agosto, 2017

(14/08/2017) En el marco del proceso de digitalización y modernización impulsado por el Poder Judicial,  el Superior Tribunal de Justicia comenzó con la implementación de la firma digital como herramienta tecnológica en su sistema administrativo y de gestión.

Este lunes 7 de agosto el Poder Judicial de Tierra del Fuego utilizó por primera vez la firma digital en la jura de dos funcionarios recientemente designados. De esta forma se convirtió en el primer Poder Judicial del país en implementar esta herramienta digital en las actas de jura.

Los primeros documentos llevados de papel a formato digital, y rubricados mediante la firma electrónica datan de octubre del año 2013 cuando se aplicó esta herramienta en los recibos de sueldo del personal judicial.

El Director de Informática y Comunicaciones del Poder Judicial, Ingeniero José Ledesma explicó que en el caso particular de las actas de jura, se utiliza un dispositivo electrónico o tablet sobre el que se realiza el documento en un editor de texto, que luego se convierte al formato PDF.

“Una vez leída el acta se procede a rubricarla en forma electrónica. Luego el acta es validada, mediante el programa “XSOLIDO” por la firma digital de la secretaria  interina de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia, Doctora Jessica Name”, explicó.

 Para el Superior Tribunal de Justicia, la implementación de la firma digital se convierte en una herramienta electrónica que además de garantizar la autoría e integridad de los documentos rubricados, contribuye a despapelizar el Poder Judicial, a la vez que promueve la eficiencia y agilidad  de todo su sistema judicial.

content_copyCategorías