Artículos más leídos
El Superior Tribunal de Justicia asistió al Primer Foro de Industria 4.0

El Superior Tribunal de Justicia asistió al Primer Foro de Industria 4.0

access_time 10 octubre, 2018

USHUAIA.- El Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Doctor David Pachtman asistió, este martes 9 de octubre, al

El Superior Tribunal de Justicia se reunió con los Colegios de Abogados de Ushuaia y Río Grande

El Superior Tribunal de Justicia se reunió con los Colegios de Abogados de Ushuaia y Río Grande

access_time 14 marzo, 2023

USHUAIA.- El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto A. Löffler, recibió este lunes 13 de marzo a los

Inicia juicio por abuso sexual y violencia contra una mujer

Inicia juicio por abuso sexual y violencia contra una mujer

access_time 14 octubre, 2021

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dará inicio el próximo lunes 18, al debate

El Poder Judicial de Tierra del Fuego participó del “Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia”

access_time 14 agosto, 2018

(14/08/2018) En representación del Poder Judicial, la Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT), Doctora Silvia Vecchi participó como disertante, desde el día jueves 9 al sábado 11 de agosto, del Congreso Internacional de Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencia, denominado “Paradigmas y nuevos Desafíos”.

Asistieron además las defensoras Yanina Fernández, María Eugenia Díaz y la prosecretaria Graciela Aguilar.

La apertura de la jornada, que se desarrolló en la provincia de Mendoza, contó con destacadas personalidades del ámbito jurídico como el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctor Ricardo Lorenzetti, la Presidenta Honoraria del Congreso, Doctora Aída Kmelmajer de Carlucci junto a otras autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo.

La presencia de la Doctora Vecchi estuvo destinada a dar conocimiento e información sobre los servicios de justicia brindados desde el Poder Judicial de Tierra del Fuego y la política pública en Acceso a Justicia presente en este último.

En tal sentido, hizo referencia al modelo Multipuerta en la atención de conflictos de familias con violencias.

Durante el encuentro se desarrollaron mesas de trabajo en comisiones y distintos paneles concernientes a los tópicos de: “El derecho constitucional y los derechos humanos en las relaciones familiares”, “Robótica: su impacto en las familias del Siglo XXI” y  “La bioética en las relaciones de familia. Cuerpo y mercado”.

Asimismo, se abordaron temáticas vinculadas a la “Perspectiva renovada de la responsabilidad civil y el derecho de las familias”, “Las familias en el Derecho Internacional privado. Conflictos actuales”, “Desafíos del Derecho de Niñez en Latinoamérica”, entre otros.

Una vez concluidos los paneles de disertación, en los que expusieron conferenciantes oriundos de distintos países,  tuvo lugar un espacio destinado a la lectura de las conclusiones y se entregaron premios a las ponencias destacadas.

A modo de cierre, se llevó a cabo una conferencia de cierre sobre “Los multiculturalismos y el interés superior de los niños”  a cargo de la Doctora Aída Kemelmajer de Carlucci.

content_copyCategorías