Artículos más leídos
Comenzó en Ushuaia un juicio por el delito de abuso sexual

Comenzó en Ushuaia un juicio por el delito de abuso sexual

access_time 10 noviembre, 2020

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dio inicio este martes 10 de octubre, al

El lunes se conocerá veredicto en juicio por abuso sexual

El lunes se conocerá veredicto en juicio por abuso sexual

access_time 30 septiembre, 2022

RÍO GRANDE.- Está previsto que a las 10 horas del próximo lunes 3 de octubre, se desarrolle la instancia de

Juraron los nuevos funcionarios de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

Juraron los nuevos funcionarios de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

access_time 11 diciembre, 2018

USHUAIA.- Los jueces de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur, tomaron hoy formal juramento a la Secretaria y

El Poder Judicial instaló su primer equipo Desfibrilador Externo Automático

access_time 10 octubre, 2018

USHUAIA.- En el marco del Programa de Espacios Cardio-Protegidos se instaló, el pasado viernes 5 de octubre, un equipo Desfibrilador Externo Automático (DEA) en el Edificio de Tribunales del Poder Judicial, sito en Congreso Nacional Nº 502. Un equipo de similares características, ya adquirido, se instalará próximamente en el Distrito Judicial Norte.

En la habilitación del DEA participaron, el Médico Forense de la Dirección Pericial del Distrito Judicial Sur, Doctor Horaco Artieda; el Prosecretario Administrativo del Área de Servicios Generales, Daniel Vidal; el Agente Judicial, Miguel Acevedo de Atención al Ciudadano (capacitado en la reanimación cardiopulmonar) y el Comandante Mayor del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Rodolfo Canseco.

Cabe señalar que la Escuela Judicial, previamente a la instalación del DEA , ya había organizado un encuentro, el pasado sábado 23 de junio, sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) .

El mismo estuvo a cargo del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ushuaia y se desarrolló con el objetivo de capacitar a los agentes judiciales y a la ciudadanía en general en este tipo de maniobras de resucitación, las cuales se constituyen en el primer eslabón en la cadena de supervivencia en caso de que alguna persona padezca una falla cardíaca.

content_copyCategorías