Artículos más leídos
El Poder Judicial participó de Jornadas sobre Violencia de Género y Delitos Conexos

El Poder Judicial participó de Jornadas sobre Violencia de Género y Delitos Conexos

access_time 4 junio, 2018

CORRIENTES.- En representación del Ministerio Público Fiscal, la Agente Fiscal del Distrito Judicial Norte, Verónica Marchisio, participó de las VII Jornadas Internacionales de

El sociólogo Kevin Lehmann se reunió con miembros del Consejo de la Magistratura

El sociólogo Kevin Lehmann se reunió con miembros del Consejo de la Magistratura

access_time 30 mayo, 2019

USHUAIA.- El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia y Presidente del Consejo de la Magistratura, Doctor Gonzalo Sagastume, encabezó este

Juzgan a un hombre acusado de haber cometido el delito de abuso sexual

access_time 11 diciembre, 2017

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dio inicio este martes el debate oral no púbico

El Superior Tribunal de Justicia continúa con la formación de replicadores en perspectiva de género

access_time 1 agosto, 2019

RÍO GRANDE.- En el marco de la política institucional que viene implementando el Superior Tribunal de Justicia, para introducir la perspectiva de género en el Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, magistrados y funcionarios del Distrito Judicial Norte recibieron una capacitación.

El objetivo del taller apuntó a formarlos para que sean futuros replicadores de lo que propone la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, teniendo en cuenta los compromisos internacionales asumidos a través de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará).

El taller lo encabezó la directora de Sumarios y Concursos del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Norma Vechhi, quien estuvo acompañada por las doctoras Silvia Vecchi, Anahí Petrina, Karina Merich, Valeria Rossi, y la profesora Vanesa Cocumeri Cagliero, del Distrito Judicial Sur.

En enero pasado fue promulgada la Ley Micaela Nº27.499, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación en la República Argentina.

Cabe mencionar que el Gobierno Provincial adhirió a la normativa nacional, pero el proyecto aun se encuentra en análisis en la Legislatura.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías