Artículos más leídos
Comenzó la etapa de alegatos en el juicio por defraudación contra la administración pública

Comenzó la etapa de alegatos en el juicio por defraudación contra la administración pública

access_time 20 marzo, 2018

USHUAIA.- El abogado del Fondo Residual solicitó al Tribunal de Juicio en lo Criminal que condene a los 6 imputados

Visita a internos de Ushuaia aislados por COVID-19

Visita a internos de Ushuaia aislados por COVID-19

access_time 22 mayo, 2020

USHUAIA.- El Juez de Ejecución del Distrito Judicial Sur, Manuel López visitó este jueves 22 de mayo, a las personas

El Fiscal y el abogado defensor alegan en juicio por homicidio agravado

El Fiscal y el abogado defensor alegan en juicio por homicidio agravado

access_time 20 marzo, 2019

USHUAIA.- El representante del Ministerio Público Fiscal, Daniel Curtale pidió a los jueces condenen a Mercedes Soto Maldonado a la

El Superior Tribunal de Justicia dispuso una feria judicial extraordinaria hasta el 31 de marzo

access_time 16 marzo, 2020

USHUAIA.- Ante las consecuencias públicas de la presencia del Coronavirus (COVID-19) el Superior Tribunal de Justicia resolvió declarar una “Feria Judicial Extraordinaria” entre los días 16 al 31 de marzo, inclusive, en el horario de 9 a 13, la que podrá prorrogarse según el análisis de la evolución de la situación.

En consecuencia, y atento a ello todos los Tribunales de la Provincia funcionarán con la modalidad de Feria y la consiguiente suspensión de los términos procesales para las actuaciones en trámite.

La decisión del Superior Tribunal de Justicia se apoya en la declaración de la Organización Mundial de la Salud que recomienda el aislamiento para mitigar la propagación del virus, razón por la que éste debe tomarse como un periodo obligatorio, permaneciendo en su domicilio sin concurrencia y evitando el contacto social, con el fin de cortar la circulación viral.

A fin de garantizar el servicio de justicia los titulares de las dependencias judiciales dispondrán guardias mínimas contando con los empleados que no se encuentren en los grupos de riesgo, tal cual lo expresado en la resolución N° 23/2020, es decir mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y a quienes por sus condiciones de salud o su edad cuenten con mayor probabilidad de contraer la enfermedad.

content_copyCategorías