Artículos más leídos
Elección de autoridades y agenda de trabajo temas de abordaje en la primera sesión del Consejo de la Magistratura

Elección de autoridades y agenda de trabajo temas de abordaje en la primera sesión del Consejo de la Magistratura

access_time 12 marzo, 2018

(12/03/2018) El Consejo de la Magistratura desarrolló este viernes 9 de marzo la primera sesión del año 2018. En primer

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en el Homenaje a los 44 Tripulantes del Submarino ARA San Juan

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en el Homenaje a los 44 Tripulantes del Submarino ARA San Juan

access_time 15 noviembre, 2020

 USHUAIA.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume asistió, este domingo 15 de noviembre, a la Ceremonia

Condenan a un hombre por el delito de abuso sexual

Condenan a un hombre por el delito de abuso sexual

access_time 5 julio, 2021

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó el último viernes 2 de julio, a

El Superior Tribunal de Justicia estuvo presente en la reunión mensual del Foro Patagónico

access_time 21 marzo, 2022

NEUQUÉN.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik junto al Juez, Dr. Ernesto Adrián Löffler participaron la semana pasada de la reunión mensual del Foro Patagónico de los Superiores Tribunales de Justicia, que se llevó adelante en la provincia de Neuquén.

El encuentro, que tuvo como eje principal de trabajo el intercambio de buenas prácticas sobre gestión y modernización, estuvo presidido por la Vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia del Neuquén y Presidenta del Foro, Dra. María Soledad Gennari.

En las palabras de apertura a la jornada, Gennari se expresó a favor del trabajo coordinado y remarcó que el Foro Patagónico constituye “un bloque destacado a nivel federal”.

A su turno, el presidente del TSJ de Neuquén, Dr. Evaldo Moya aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo que realiza el Foro “en la construcción de políticas estratégicas para la justicia”.

Las actividades se desarrollaron en la Legislatura provincial y, en función del eje de debate previsto para la ocasión, cada provincia dispuso de un espacio para desarrollar sus aportes que fueron ampliados por los representantes de las áreas técnicas vinculadas a esta temática.

De la jornada participaron los Dres. José Roberto Sappa, de la provincia de La Pampa; por Río Negro sus referentes fueron Sergio Gustavo Ceci y Sergio Barotto y por Santa Cruz, Enrique Osvaldo Peretti y Paula Ludueña Campos.

Asistieron también el vice gobernador de la provincia de Neuquén, Marcos Koopman y el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de esta provincia, Dr. Sergio Gallia.

Asimismo estuvieron presentes de forma virtual los Dres. Alejandro Javier Panizzi y Mario Luis Vivas de la provincia de Chubut.

El Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia está conformado por integrantes de las cortes provinciales de La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén y su presidencia se ejerce en forma rotativa para garantizar la representatividad de seis poderes judiciales.

content_copyCategorías