Artículos más leídos
Convocan a audiencia con apoderados de partidos políticos

Convocan a audiencia con apoderados de partidos políticos

access_time 17 abril, 2019

USHUAIA.- El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur,

Condenan a 5 años de prisión al hombre que asaltó una farmacia en Ushuaia

Condenan a 5 años de prisión al hombre que asaltó una farmacia en Ushuaia

access_time 8 junio, 2018

Ushuaia.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, condenó este vienes a Roberto Rubén Rojas, por

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual en Río Grande

Comienza un nuevo juicio por abuso sexual en Río Grande

access_time 16 marzo, 2023

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el viernes 17 de marzo,

El Superior Tribunal de Justicia presentó ante la Legislatura su presupuesto para el ejercicio 2022

access_time 24 noviembre, 2021

USHUAIA.- Los jueces del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Javier Darío Muchnik, Dra. María del Carmen Battaini y el Dr. Ernesto Löffler encabezaron este martes 23 de noviembre, la presentación del presupuesto de recursos y gastos del Poder Judicial para el ejercicio 2022.

De la presentación también participaron la secretaria de Superintendencia y Administración, Dra. Jessica Name y el secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Dr. David Pachtman, acompañados del Prosecretario de Administración, Lic. Guillermo Pedemonte y el Administrador CP. Gustavo Zamora.

Durante su alocución, el Dr. Muchnik hizo referencia a que el Poder Judicial viene sistemáticamente absorbiendo un alto nivel de conflictividad jurisdiccional de más de 20 mil causas por año, por lo que “aspiramos a avanzar hacia un sistema de modernización que nos aleje del papel y el expediente escrito, para que la carga de trabajo sea gestionada de manera transparente, ágil y dinámica”.

El presidente del STJ hizo mención además al sistema de obra pública que se prevé en el Poder Judicial, con la generación de edificios públicos.

Por su parte, la vicepresidenta María del Carmen Battani aseguró que cada vez que “nuestra población crece, los conflictos son mayores, se necesita más acceso a justicia y más presencia en destinos lugares”.

En ese marco, precisó que “prueba de ello, es la creación del Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin” y remarcó la importancia del uso de las “herramientas tecnológicas “.

En tanto, el juez Ernesto Löffler reafirmó el alto índice de litigiosidad de la Provincia y remarcó la necesidad de adecuar la estructura para afrontar adecuadamente.

Luego, el Licenciado Guillermo Pedemonte y el Contador Público Gustavo Zamora, mediante un power point brindaron un detalle pormenorizado del presupuesto que ronda un total de $7.870.167.079 y que contempla, entre otras cosas, la refuncionalización de unidades funcionales de ambos distritos judiciales.

La Comisión Nº 2 estuvo presidida por el legislador Federico Sciurano y contó con la presencia de la presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza, las legisladores Mónica Acosta, Myriam Martínez, Andrea Freites y Lilian Martínez Allende, y los legisladores Pablo Villegas, Emanuel Trentino, Daniel Rivarola, Federico Greve, Federico Bilota y Ricardo Furlan.

content_copyCategorías