Elecciones 2019: Información para los electores

De cara a las próximas elecciones provinciales y municipales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que se desarrollarán el domingo 16 de junio, te contamos algunos detalles a tener en cuenta.
- ¿Qué votamos los fueguinos el domingo 16? Estamentos: Gobernador/Vicegobernador; legisladores; intendentes de Río Grande y de Ushuaia y concejales de Ushuaia y Río Grande
- ¿Cada boleta tiene un color? Gobernador: celeste // Legisladores: blanco // Intendente: verde // Concejales: amarillo
- El horario de votación es de 8 a 18 horas
- La veda electoral (publicidad y proyecciones) comienza el viernes 14 a las 8 y finaliza el domingo 16 a las 21
- En el cuarto oscuro las boletas estarán ubicadas de menor a mayor, de izquierda a derecha, según el número de lista
- El primer cuarto oscuro de cada escuela será accesible, es decir que aquellas personas que posean alguna discapacidad, podrán ser acompañados por el presidente de mesa o alguna persona de su elección
- Documentos validos para votar: DNI tarjeta, DNI libreta tapa celeste, tarjeta que se daba con libreta aun cuando diga no valido para votar
- En el estamento a legislador podes tachar a los candidatos que no son de tu agrado. La tacha debe ser firme, clara, y efectuada por lo menos sobre el apellido, con la lapicera que te entregue la autoridad de mesa
- En el estamento a concejal para la ciudad de Río Grande, el tachado y rayado no se aplica
- En el estamento a concejal para la ciudad de Ushuaia, podés elegir a tus candidatos preferidos, realizando una cruz dentro del recuadro ubicado a la izquierda del nombre del candidato, con la lapicera que te entregue la autoridad de mesa
- El padrón en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es de 136.562 electores
- Antártida 364 electores;
- Río Grande 71.700 electores;
- Ushuaia 59.951
- Tolhuin 4.547 electores
- Menores de 18 añoshabilitados para votar 4.817
- Entre 16 y 17 años 2.193
- Entre 17 y 18 2.624
- Cantidad de establecimientos educativos afectados: 50
- Río Grande 25 escuelas
- Ushuaia 23 escuelas
- Tolhuin 2 escuelas
- Bases Antárticas
- Personas privadas de su libertad en Ushuaia 80
- Personas privadas de su libertad en Río Grande 90
- Cantidad de mesas en la Provincia: 459
- Ushuaia 200
- Río Grande 236
- Tolhuin 15
- Antártida 6
- Unidades de Detención 2
- De la Dirección Nacional Electoral presenciarán las elecciones:
- Licenciada Paola Fabiana Costabella, Directora de Cooperación y Asistencia Electoral
- Doctor Fernando Enrique Bogado, Director de Campañas Electorales
- Diferencia entre el voto recurrido, blanco y nulo:
- Blanco cuando está vacío el sobre
- Nulo cuando se colocan dos boletas de distinto partido o cuando hay boletas rotas en interior del sobre, o cuando no se visualiza correctamente la numero o nombre de partido (parte posterior de boleta)
- Recurrido cuando el fiscal cuestiona la validez o nulidad de ese voto
- Es obligación votar de los 18 a los 70 años
- La multa por no ir a votar es de una suma de $500
- Lugares para justificar la no emisión del voto:
- Río Grande: Salón del IPRA (Perito Moreno 168) // Gimnasio de la Escuela Nº4 de la Margen Sur (Yourka y Oroski) // Comisaría Quinta del barrio Malvinas Argentinas (Chacra XIII)
- Ushuaia: Gimnasio de la Policía (Laserre 157)
- Tolhuin: Oficina de Documentación (sobre calle Minkiol)
- Ciudad de Buenos Aires: Delegación Policía Tierra del Fuego, Sarmiento en Nº 745, 7º piso
- Por mesa votarán alrededor de 300 personas
- Alrededor de 1000 efectivos de la Policía estarán afectados a los comicios
- En Río Grande se instalarán mamparas de madera dentro del aula con un solo box. Las autoridades de mesa estarán dentro del aula para despejar pasillos.
- En Ushuaia, como están las preferencias habrá dos boxes en la mayoría de las aulas para que puedan votar dos personas simultáneamente.
- Aquellas personas que se encuentren de viaje, fuera de la provincia, deberán guardar ticket de viaje, para su posterior justificación de no emisión del voto.
- Jóvenes que cursen estudios fuera de la Provincia deberán acercarse a la dependencia policial más cercana para que le extiendan la constancia de que se encuentran a más de 500 kilómetros.
- Miércoles 19 de junio vence el plazo para formular protestas y reclamos sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas. Inicio del escrutinio definitivo.
- Domingo 23 de junio eventual segunda vuelta – Elecciones municipales de Tolhuin (acto electoral)
- Miércoles 26 de junio vence el plazo para formular protestas y reclamos sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas. Inicio escrutinio definitivo.