Artículos más leídos
Juicio por abuso sexual ingresa a la etapa de alegatos

Juicio por abuso sexual ingresa a la etapa de alegatos

access_time 31 agosto, 2022

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio, a partir del jueves 1

Turista suiza que atropelló a vecino de Tolhuin no podrá salir del país

Turista suiza que atropelló a vecino de Tolhuin no podrá salir del país

access_time 16 enero, 2020

RÍO GRANDE.- El juez de feria penal del Distrito Judicial Norte, Dr. Daniel Cesarí Hernández dispuso la prohibición de salida

Muchnik y Battaini participaron del taller de abordaje sobre casos de abusos sexuales infantiles y adolescentes

Muchnik y Battaini participaron del taller de abordaje sobre casos de abusos sexuales infantiles y adolescentes

access_time 21 septiembre, 2018

SAN LUIS.- El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik y la Doctora María del Carmen Battaini,

Funcionarios del Poder Judicial participaron de una capacitación intensiva sobre violencia de género

access_time 23 mayo, 2018

USHUAIA.- Funcionarios del Poder Judicial de Tierra del Fuego, participaron de una capacitación centrada en el abordaje de la “Violencia de Género. Aspectos jurídicos psicológicos y médicos”, que se llevó a cabo desde el pasado lunes 14 al miércoles 16 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires.

La jornada fue organizada por el Comité Académico de Unidos por la Justicia, organismo que le otorgó a la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), un número de becas completas y medias becas a ser distribuidas entre las 23 jurisdicciones.

El Programa incluyó un análisis de la legislación internacional y nacional, y la jurisprudencia más actual en materia de violencia de género, y de los protocolos de actuación que se manejan a nivel internacional.

Además, se analizó el rol de la victima en el proceso y el tratamiento que cabe darle y se hizo hincapié en la nueva corriente que considera que hay que trabajar más con el victimario.

Los funcionarios citados de Ushuaia y Río Grande, enviaron a la Escuela Judicial del Poder Judicial sus correspondientes postulaciones a los fines de que la misma los remitiera a JUFEJUS, institución que finalmente nominó a los funcionarios judiciales nombrados a becas completas y parciales.

JUFEJUS además, ofreció becas para aquellos interesados en cursar capacitaciones sobre “Delitos Informáticos”, “Litigación en ciebercrimen” y en “Litigación Oral Civil”.

content_copyCategorías