Artículos más leídos
La lista N° 1 sacó la mayor cantidad de votos para representar a los abogados en el Consejo de la Magistratura

La lista N° 1 sacó la mayor cantidad de votos para representar a los abogados en el Consejo de la Magistratura

access_time 9 diciembre, 2019

USHUAIA.- En la elección que se desarrolló este viernes 6 de diciembre, en el horario de 8 a 15 en

El juez Adrián Ernesto Löffler presentó un nuevo libro de su autoría

El juez Adrián Ernesto Löffler presentó un nuevo libro de su autoría

access_time 7 junio, 2021

USHUAIA.- Se trata de la obra denominada la “Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

El Superior Tribunal de Justicia concretó concurso para incorporar un psicólogo y un trabajador social forense en Río Grande

El Superior Tribunal de Justicia concretó concurso para incorporar un psicólogo y un trabajador social forense en Río Grande

access_time 13 marzo, 2018

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Pericial llevó a

Hoy se conmemora el 25º Aniversario del Poder Judicial de Tierra del Fuego

access_time 3 octubre, 2019

USHUAIA.- El 3 de octubre del año 1994 se inauguraron las sedes de los juzgados de los distritos judiciales Norte y Sur, y de esa forma quedó consolidado el flamante  Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, uno de los más jóvenes de la Argentina.

El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume, sostuvo que como poder del Estado “es un día muy importante porque hace 25 años se pusieron en marcha las primeras estructuras” del Poder Judicial.

Además, acentuó que “para nosotros es un año significativo”, ya que además en los próximos meses quedará inaugurado el edificio propio del Superior Tribunal de Justicia, emplazado sobre calle Leopoldo Lugones, entre Pluschow y Alférez Sobral de Ushuaia, lo cual “nos enorgullece”.

Consultado acerca de la vida institucional, el Doctor Sagastume destacó como “positivo” que el Poder Judicial Fueguino, es uno de los más jóvenes del país y “se ha ido capacitando a lo largo del tiempo”.

En ese sentido, valoró el recurso humano con el que cuenta la Institución, al que calificó de “excelencia”, y como peculiaridad respecto de otros poderes judiciales, precisó que es un Poder que está integrado por gente oriunda de todo el país”.

Sobre la implementación de las nuevas tecnologías, el Vicepresidente del Superior Tribunal remarcó que “hacemos todo lo posible para actualizarnos”, y detalló que “hoy contamos con salas orales para los juicios civiles y anhelamos el expediente digital”.

Asimismo, hizo mención a la búsqueda de la alternancia para la resolución de conflictos: “tratamos de disminuir la conflictividad a través de la Dirección de Atención Temprana”, que facilita espacios que contemplen las disputas desde un abordaje prematuro y la acción de servicios los interdisciplinarios que tienen como finalidad favorecer el desarrollo de políticas públicas que permitan mejorar el Acceso a Justicia”.

Por otro lado, enfatizó la importancia del Plan Estratégico Consensuado que “nos ha permitido coordinar con los distintos ámbitos del Poder Judicial y el área de Recursos Humanos para que se generen mejores vínculos y una buena convivencia, pues eso hace al mejor servicio de justicia”.

Por último, en su calidad de Presidente de la Comisión Reformadora del Código Procesal Civil, Comercial, Laboral, Rural y Minero de la Provincia de Tierra del Fuego, el Doctor Sagastume anticipó que se sugirió “el juicio por jurados en materia civil, en aquellos procesos de incidencia colectiva donde la propia sociedad pueda expresar su opinión en temas vinculados al medio ambiente, por ejemplo”.

“Es una idea productiva y contamos con el apoyo del INECIP y de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados; institutos de prestigio nacional e internacional”, precisó el Vicepresidente del Superior Tribunal del Fuego.

Accedé la Historia del Poder Judicial Fueguino

content_copyCategorías