Artículos más leídos
Juicio por robo con arma blanca: Pidieron condenas de 5 y 6 años de prisión para los imputados

Juicio por robo con arma blanca: Pidieron condenas de 5 y 6 años de prisión para los imputados

access_time 31 mayo, 2023

RÍO GRANDE. – La representante del Ministerio Público Fiscal, Dra. Laura Urquiza, requirió al Tribunal de Juicio del Distrito Judicial

El Superior Tribunal de Justicia asistió al acto de apertura de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego

El Superior Tribunal de Justicia asistió al acto de apertura de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Tierra del Fuego

access_time 25 noviembre, 2021

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik junto a la vicepresidenta Dra. María del Carmen

La Dirección de Atención Temprana participó de un encuentro nacional sobre “Dimensión Académica en Métodos Participativos”

La Dirección de Atención Temprana participó de un encuentro nacional sobre “Dimensión Académica en Métodos Participativos”

access_time 29 mayo, 2018

USHUAIA.- La Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) del Poder Judicial, Doctora Silvia Vecchi, participó de un

Jueces del STJ expusieron en la Legislatura sobre las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código Contravencional

access_time 7 septiembre, 2022

(06/09/2022) Invitados por la Comisión Nº 6 de la Legislatura Provincial, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik, la jueza Dra. María del Carmen Battaini y el juez Dr. Ernesto Löffler, brindaron detalles del proyecto de modificación presentado de las leyes provinciales N º 110 (Ley Orgánica del Poder Judicial), 168 (Código Procesal Penal) y 1024 (Código Contravencional).

El Dr. Muchnik manifestó que “cada vez que nos cita la Legislatura a debatir cuestiones institucionales de nuevos marcos normativos, la sensación siempre es muy satisfactoria porque de lo que se trata es de trabajar en pos de crear la mejor herramienta de trabajo para el servicio de justicia”.

“La sensación que me deja es muy satisfactoria y nos vamos con muy buenas inquietudes y con ideas”, declaró el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, culminado el encuentro que presidió el legislador Pablo Villegas.

Respecto de la Ley Nº 110, el STJ argumentó que ante el crecimiento demográfico y de litigiosidad se justifica la necesidad de complementar los fueros Civil y Comercial, y de Familia y Minoridad, sumando un Juzgado de Primera Instancia en cada caso, para el Distrito Judicial Norte.

Sobre la creación de un tercer juzgado de Familia y Minoridad, se destaca que los últimos 10 años, la cantidad de causas ingresadas se incrementó en más de un 270%. En este caso, el Superior Tribunal de Justicia quedará facultado para dividirlos por especialidad, en Juzgado de Familia y Juzgado de Menores. Cada juzgado actuará asistido por dos secretarios, divididos por especialidad, de Familia y Menores.

Por otro lado, el STJ propuso que el Juzgado Correccional tenga a su cargo las funciones que se asignan el Código Contravencional de la Provincia. En tanto, las funciones del tribunal de alzada que los artículos 20, 74 y 75 de la Ley Provincial 1024 asignan al Juzgado Correccional serán cumplidas en forma individual por un juez de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones, de cada uno de los distritos.

Por su parte, las funciones que el Código Contravencional le asigne al Juez Correccional, en Tolhuin serán desarrolladas por el juez de Competencia Integral en materia Penal, Civil, Comercial, Laboral, de Familia y contravencional.

content_copyCategorías