Artículos más leídos
AMJA inauguró una nueva columna sobre “La protección Internacional de niños, niñas y adolescentes”

AMJA inauguró una nueva columna sobre “La protección Internacional de niños, niñas y adolescentes”

access_time 11 mayo, 2022

USHUAIA.- “AMJA Prensa” publicó, el pasado viernes 6 de mayo, una nueva columna sobre “La protección Internacional de niños, niñas

Asumió una nueva Prosecretaria en el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia

Asumió una nueva Prosecretaria en el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia

access_time 10 diciembre, 2019

USHUAIA.- El juez del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 del Distrito Judicial Sur, Doctor Gustavo González, tomó

Invitan a participar de la videoconferencia “Ciclo de Capacitación a través del Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género”

Invitan a participar de la videoconferencia “Ciclo de Capacitación a través del Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género”

access_time 28 mayo, 2019

USHUAIA.- La Escuela Judicial del Poder Judicial hace llegar, a través de la Oficina de la Mujer de la Corte

La DIAT y la UNTDF se reunieron en la Casa de Justicia de Tolhuin

access_time 27 mayo, 2019

TOLHUIN.- En representación de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT), Luis Visintín y Soledad Gareca mantuvieron una reunión, el pasado martes 21 de mayo, con el docente titular del seminario denominado Problemáticas Fueguinas de la Universidad de Tierra del Fuego (UNTDF).

En el encuentro respondieron consultas y evacuaron las dudas del docente de la UNTDF y de los 3 estudiantes, que lo acompañaron, respecto de la actuación de la DIAT en el ámbito jurisdiccional y social, y de los dispositivos con que se cuenta para el abordaje de la violencia en niños, niñas y adolescentes, así como la intrafamiliar.

En este aspecto se explayaron sobre cuestiones puntuales vinculadas a las normativas y disposiciones sobre la problemática.

El docente le contó a Visintín y Gareca que “desde el seminario se encuentran interesados en volver a grabar entrevistas a los empleados  de la Casa de Justicia de Tolhuin, a semejanza de las que habían realizado años anteriores,  con el fin de actualizar la situación en la que se encuentra inmerso hoy en día este servicio de justicia multipuertas y  difundir el rol de la DIAT en este último”.

Gareca, dijo que el docente hizo referencia a que los estudiantes de ese espacio curricular se encuentran recabando datos sobre las problemáticas vinculadas a la violencia en niños, niñas y adolescentes, a los fines de ser tratados luego en este seminario de la UNTDF.

Desde la DIAT, agregó, “también hicimos mención de algunas pautas existentes para prevenir estás problemáticas como el Derecho al Acceso a la Información que los niños, niñas y adolescentes tienen que tener, entre otras tantas”.

Mencionó que “la DIAT se encuentra a entera disposición de los estudiantes y docentes de este seminario, para que los mismos puedan evacuar las dudas que se les presenten respecto de aquellas cuestiones vinculadas a la intervención de la DIAT en la localidad fueguina”.

content_copyCategorías