Artículos más leídos
Instructivo para la justificación de la no emisión de voto

Instructivo para la justificación de la no emisión de voto

access_time 11 julio, 2019

USHUAIA.- El Juzgado Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur dio a conocer

El Dr. Sagastume participó de una nueva sesión del Comité contra la tortura en Ushuaia

El Dr. Sagastume participó de una nueva sesión del Comité contra la tortura en Ushuaia

access_time 21 octubre, 2022

USHUAIA.- Integrantes del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o

Condenan a 7 años de prisión a un hombre por hechos de lesiones y daños

Condenan a 7 años de prisión a un hombre por hechos de lesiones y daños

access_time 30 marzo, 2021

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este lunes a 7 años de

La Dirección de Atención Temprana participó de un encuentro nacional sobre “Dimensión Académica en Métodos Participativos”

access_time 29 mayo, 2018

Dra. Vecchi en un encuentro de Dimensión Académica en Métodos Participativos

USHUAIA.- La Directora de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) del Poder Judicial, Doctora Silvia Vecchi, participó de un encuentro académico nacional vinculante a la “Dimensión Académica, Capacitación y Buenas Prácticas en Mediación y Métodos Alternativos”, que se llevó a cabo el pasado jueves 17 y viernes 18 de mayo en la provincia de Catamarca.

La jornada estuvo organizada por la Universidad Nacional de Catamarca y acudieron representantes de las distintas Universidades Nacionales, referentes de las Escuelas Judiciales y de diversos centros de formación en programas de métodos participativos, junto a miembros de espacios nacionales ministeriales.

Se trató del primer encuentro nacional en tratar cuestiones referentes a las buenas prácticas y a la capacitación en el accionar de los mediadores y operadores en métodos alternativos, con el objetivo de que las mismas sean incorporadas en las instancias formadoras de las entidades responsables.

De igual modo, durante la jornada se presentaron programas de capacitación  impartidos por los diferentes centros nacionales de capacitaciones y las Escuelas Judiciales. Asimismo, se generaron debates y  diversos interrogantes en relación a las temáticas citadas.

En el marco de dicho encuentro, la Doctora Vecchi fue invitada  a participar del mismo, por estar a cargo de la generación y promoción de actividades desde la Coordinación Académica del área para la Escuela Judicial. Esto es, tanto desde la Asistencia Técnica que sostiene desde sus inicios en la Dirección de Métodos como en las Prácticas de Observación en Mediación para el Registro de Mediadores de la provincia de Tierra del Fuego.

content_copyCategorías