Artículos más leídos
El embajador peruano rindió homenaje a los Combatientes de Malvinas

El embajador peruano rindió homenaje a los Combatientes de Malvinas

access_time 9 marzo, 2020

USHUAIA.- El embajador de Perú en Argentina John Peter Camino Cannock, junto a los residentes peruanos en Ushuaia rindió homenaje

Comienza un nuevo juicio de abuso sexual en Río Grande

Comienza un nuevo juicio de abuso sexual en Río Grande

access_time 28 junio, 2022

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dará inicio el próximo jueves 30, a

Condenan a un hombre a la pena de 3 años de prisión en suspenso por amenazas en contexto de violencia de género 

Condenan a un hombre a la pena de 3 años de prisión en suspenso por amenazas en contexto de violencia de género 

access_time 17 marzo, 2023

RÍO GRANDE.- El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, a cargo del juez Pedro Fernández, condenó este viernes 17 de

La Doctora Battaini abrirá la III Jornada Anual de la Red de Lenguaje Claro Argentina

access_time 18 septiembre, 2019

USHUAIA.- La presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego y de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) , Doctora María del Carmen Battaini pronunciará las palabras inaugurales de la lll Jornada Anual de la Red de Lenguaje Claro Argentina denominada “Hablemos Claro”.

En la apertura de la jornada, que se llevará a cabo el próximo jueves 26 y viernes 27 de septiembre en la localidad de Mendoza, también expondrán el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Doctor Jorge Nanclares y el Presidente de la Red Argentina de Lenguaje Claro, Ingeniero Fernando Bernabé Rocca.

Una vez inaugurado el evento, se procederá a la firma de un convenio de adhesión de la Ju.Fe.Jus a la Red de Lenguaje Claro.

El encuentro persigue como objetivo principal el abordaje y desarrollo de las habilidades de comunicación en lenguaje claro, herramientas que contribuyen a la transmisión en forma clara y efectiva, por parte del Estado, de la información sobre actos, leyes, programas, trámites y servicios, entre otros.

En tal sentido, la claridad en el lenguaje de los actos del Estado ayuda a un adecuado ejercicio de los derechos y deberes, fortalece la democracia, la transparencia y la confianza en las Instituciones.

En la jornada del jueves 26, se expondrán los tópicos sobre: “Hablemos claro en las instituciones y en la justicia” y “Hablemos claro desde la Red Nacional”.

El viernes 27 se llevará adelante, en primera instancia,  la reunión de la Comisión Directiva de la Ju.Fe.Jus. Acto seguido, representantes de la provincia de Mendoza disertarán sobre la temática “ Mendoza habla claro, Red de Lenguaje claro provincias”.

Asimismo se trabajarán las temáticas sobre “Hablemos claro en las instituciones  y en la Justicia”, “Hablemos claro desde la Red Nacional” (primera parte) cuya apertura estará a cargo del Consejo Directivo de la Red de Lenguaje Claro Argentina” y “Hablemos claro con el consumidor” (segunda parte).

content_copyCategorías