Artículos más leídos
Difunden información sobre la Ley de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas

Difunden información sobre la Ley de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas

access_time 16 octubre, 2019

USHUAIA.- El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, informa que todo lo referido a  la Ley de Relevamiento Territorial de Comunidades

El Poder Judicial homenajeó al destacado Doctor Federico Guillermo José Domínguez

El Poder Judicial homenajeó al destacado Doctor Federico Guillermo José Domínguez

access_time 26 noviembre, 2018

USHUAIA.- El Poder Judicial organizó, este jueves 22 de noviembre, un homenaje académico al Doctor Federico Guillermo José Domínguez, ex

Abren una investigación por una denuncia de abuso en una entidad deportiva

Abren una investigación por una denuncia de abuso en una entidad deportiva

access_time 28 abril, 2022

RÍO GRANDE.- La denuncia realizada por padres de un menor integrante de un club deportivo contra el director técnico del

La JU.FE.JUS promoverá la adhesión a los Requisitos Mínimos de Seguridad de la Información

access_time 28 marzo, 2022

BUENOS AIRES.- Con el objetivo de promover a la adhesión a los “Requisitos mínimos de seguridad de la información” por parte de los Poderes Judiciales del país, la Presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) y jueza de Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini con el Vicepresidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ) firmaron un acta de compromiso con el Director Nacional de Ciberseguridad, Sr. Gustavo Sain.

El acta, que fue rubricada el pasado viernes 11 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que la Dirección Nacional de Ciberguridad se compromete a asistir técnicamente a los Poderes Judiciales que expresen su adhesión a la aplicación de estos “Requisitos Mínimos”.

“Destaco la importancia de este acuerdo porque significa un gran avance, un gran respaldo, un gran soporte para las provincias argentinas tener la colaboración de esta Dirección en una materia tan sensible como es la seguridad de toda nuestra informatización, de todos los sistemas digitales judiciales”, resaltó la presidente de la Ju.Fe.Jus, la Dra. Battaini.

Los Requisitos Mínimos de Seguridad de la Información fueron establecidos por la Dirección Nacional de Ciberseguridad en la Decisión Administrativa 641/2021 para elevar los estándares de ciberseguridad de las organizaciones que los adopten y promover una política pública que enmarque una conducta responsable en materia de ciberseguridad en los organismos estatales, sus agentes y funcionarios.

De acuerdo al contenido del acta, la Ju.Fe.Jus promoverá la adhesión a la medida, considerada una “valiosa iniciativa”, porque el acelerado proceso de digitalización, que los Poderes Judiciales de todo el país llevaron adelante por la pandemia, exigió la adopción de medidas adecuadas para la protección de sus sistemas informáticos.

El acuerdo constituye “un hito y nos va a dar un apoyo y una ayuda sumamente importante a las provincias argentinas”, concluyó Battaini.

content_copyCategorías