Artículos más leídos
La Escuela Judicial será sede de cursos de Posgrado en el 2020

La Escuela Judicial será sede de cursos de Posgrado en el 2020

access_time 23 diciembre, 2019

USHUAIA.- La Escuela Judicial iniciará el año 2020 con nuevas propuestas académicas. Se trata de los cursos de posgrado con

Invitan a participar de la videoconferencia “Acceso a justicia de los pueblos indígenas”

Invitan a participar de la videoconferencia “Acceso a justicia de los pueblos indígenas”

access_time 26 junio, 2018

USHUAIA.- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Oficina de la Mujer, invita a participar

Prestó juramento el nuevo Secretario del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur

Prestó juramento el nuevo Secretario del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Sur

access_time 9 abril, 2018

USHUAIA.- El Juez del Juzgado de Instrucción Nº 1, Doctor Javier Ignacio de Gamas Soler, tomó juramento este viernes 6

Las herramientas digitales en agenda de una reunión de Ju.Fe.Jus

access_time 28 marzo, 2018

Ju.Fe.Jus

USHUAIA.- Con el objetivo de coordinar las actividades de las comisiones de trabajo, y exponer sobre los avances y dificultades en la incorporación de la Firma Digital y gestiones ante diferentes organismos nacionales, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus), organizó un encuentro de responsables del área de Informática de los poderes judiciales de la Argentina.

Del encuentro que se realizó en la ciudad de Buenos Aires entre los días 22 y 23 de marzo participó en representación del Superior Tribunal de Justicia, el Director de Informática y Comunicaciones, Ingeniero José María Ledesma.

El acto de apertura contó con la presencia del Director General de Tecnología de la Información (RENAPER), Licenciado Flavio Brocca; de los Doctores Julio Bustamante Loader y Carlos Arias del Banco Central de la Republica Argentina, y  Gustavo Daniel Lizarraga y María Laura Di Benedetto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

En tanto que el día jueves, estuvo el Doctor Francisco Rao Scuccato de la Dirección Nacional de Sistemas de Administración y Firma Digital. En el encuentro se explicó el proyecto que en breve se pondrá en marcha y por el cual se pretende un uso masivo.

Mediante representantes de empresas proveedoras de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) asistieron a la presentación de productos para despapelización (expediente digital), servidores y equipos de almacenamiento de datos (storage).

content_copyCategorías