Artículos más leídos
El Poder Judicial participó de una Jornada de Acceso a Justicia de JUFEJUS

El Poder Judicial participó de una Jornada de Acceso a Justicia de JUFEJUS

access_time 16 mayo, 2018

USHUAIA.- En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name y la Directora

El Consejo de la Magistratura se reunió en Ushuaia

El Consejo de la Magistratura se reunió en Ushuaia

access_time 20 marzo, 2019

USHUAIA.- La tercer reunión del 2019 del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Tierra del Fuego se desarrolló

Reciben aportes para la implementación del juicio por jurados en el fuero Civil y Comercial

Reciben aportes para la implementación del juicio por jurados en el fuero Civil y Comercial

access_time 29 noviembre, 2019

(29/11/2019) El juicio por jurados en el proceso civil y sus experiencias en otras jurisdicciones del país fue tema del

Los Jueces del Superior Tribunal de Justicia abrieron el XIV Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores

access_time 25 octubre, 2021

USHUAIA.- La apertura del XIV Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Doctor Javier Darío Muchnik en compañía de la vicepresidenta y presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) Dra. María del Carmen Battaini.


El encuentro, que convocó a más de 200 personas y estuvo organizado por la Ju.Fe.Jus junto al Poder Judicial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se llevó a cabo el pasado viernes 22 de octubre por medio de la plataforma Zoom y versó alrededor de dos tópicos centrales: “Aplicación y valor del precedente. Actualidad” y los “Mecanismos de Atenuación en los cambios de jurisprudencia. Principios comprometidos”.


En la inauguración también estuvo presente el juez del STJ, Dr. Ernesto Adrián Löffler. Asimismo asistieron en su carácter de moderadores, el Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Dr. David Pachtman y la Abogada Relatora del STJ, Dra. María Eugenia Echague.


En su alocución, Muchnik aprovechó la oportunidad para expresar “el enorme placer y orgullo que estas jornadas, que ya son un clásico de la Junta Federal, se hayan organizado desde la provincia de Tierra del Fuego” y recalcó que “este tipo de eventos permiten que los colaboradores directos de los jueces sigan la senda trazada de la carrera judicial que han abrazado”.


Además agradeció especialmente a la Dra. Battaini quien “ha motorizado para que este encuentro se haya efectuado desde Ushuaia luego de un año muy complejo” y añadió que “todas las temáticas que se van a tratar son de una enorme trascendencia y fundamentalmente de mucha actualidad, ya que no son temas ajenos al quehacer de los tribunales colegiados y al quehacer de los relatores y secretarios letrados, quienes deben nutrirse diariamente”.


Luego, a su turno la Dra. Battaini destacó la sinergia y la integración que generaron “estos 14 encuentros que llevamos adelante y que permiten que nos sigamos profesionalizando para enfrentar con altura a los nuevos desafíos que acontezcan”.


Rescató además la tarea trascendental que realizan los secretarios: “Ustedes los secretarios letrados, son los invisibles, los que no dejaron de trabajar ningún día”.


Durante el Congreso se desarrollaron 4 paneles vinculados a las temáticas del Precedente Judicial. Perspectiva General”, “Dimensiones Institucionales detrás de la Teoría del Precedente”, “Obligatoriedad de los fallos y el sistema de precedente. La técnica del precedente” y “La obligatoriedad vertical y horizontal de los fallos de la Corte Suprema de Justicia en la Argentina”.


Estos paneles estuvieron a cargo de disertantes destacados del ámbito jurídico a nivel nacional, como los Dres. Rodolfo Vigo, Alberto Binder, Carolina Ahumada, Pablo Manili y Alfredo Vítolo.
Las palabras de cierre fueron pronunciadas por el Dr. Ariel Coll y el juez del STJ de Tierra del Fuego, Dr. Ernesto Löffler.

content_copyCategorías