Artículos más leídos
Cuatro meses de prisión por el delito de hurto en grado de tentativa

Cuatro meses de prisión por el delito de hurto en grado de tentativa

access_time 14 septiembre, 2017

El Juez Correccional de Distrito Judicial Norte, Doctor Pablo Martín Bramati condenó a Luciano Emanuel Palacios a la pena de cuatro meses de prisión decumplimiento efectivo. El

Comienza juicio por un robo agravado con lesiones graves

Comienza juicio por un robo agravado con lesiones graves

access_time 15 marzo, 2023

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dará inicio este jueves 16 de marzo, al

Juró la nueva prosecretaria penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

Juró la nueva prosecretaria penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia

access_time 28 mayo, 2019

USHUAIA.- La Doctora María Paula Azcarate asumió este lunes 27 de mayo el cargo de prosecretaria penal de la Cámara

“Mediación en tiempos de pandemia” fue el motivo del XIX Encuentro Nacional de Responsables de Mediación

access_time 21 septiembre, 2022

SANTIAGO DEL ESTERO.- La apertura del encuentro, que reunió a representantes de la Mediación Judicial y Extrajudicial de todo el país, estuvo a cargo de la presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) y jueza del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Dra. María del Carmen Battaini.

En su alocución la Dra. Battaini aprovechó la oportunidad para remarcar la importancia que tiene el rol de los mediadores y mediadoras en la justicia tras explicar que “los profesionales de la mediación son la cara humana de la Justicia”.

En el marco del día de la paz, la jueza del Superior Tribunal de Justicia también aprovechó la oportunidad para recordar que “el objetivo 16 del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), compromete a la Justicia a lograr sociedades más pacíficas, solidarias, sustentables”.

De igual forma, Battaini concluyó que desde la mediación se logra transformar a las conductas de la gente, que las personas puedan mirarse a los ojos y convivan y eso es la paz, el compartir con el otro y sentirse parte de una comunidad», aseveró.

Durante la jornada los presentes se reunieron en sus diferentes comisiones de trabajo a los fines de analizar los objetivos logrados y luego hacer una puesta en común en torno a ellos.

En nombre del Poder Judicial de la provincia, asistió la prosecretaria de Política Institucional en Acceso a Justicia, Dra. Silvia Vecchi quien fue la expositora en el Panel “Desafíos en Formación y Capacitación en Mediacion “ .

Asimismo estuvieron presentes el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y presidente de la Comisión de Acceso a Justicia de Ju.Fe.Jus., Fernando Augusto Niz; el vocal superior del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CEMARC), Pedro Basbús; y el director Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación, Patricio Ferrazzano.

content_copyCategorías