Artículos más leídos
Brasileños fueron excarcelados pero seguirán privados de su libertad hasta pagar $1.000.000

Brasileños fueron excarcelados pero seguirán privados de su libertad hasta pagar $1.000.000

access_time 26 junio, 2019

USHUAIA.- Así lo resolvieron los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, tras el pedido

Comienza juicio sobre abuso sexual

Comienza juicio sobre abuso sexual

access_time 27 octubre, 2020

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dará inicio este miércoles 28 de octubre,

El Superior Tribunal de Justicia participó del  Acto por el “Día de la Armada Argentina”

El Superior Tribunal de Justicia participó del Acto por el “Día de la Armada Argentina”

access_time 21 mayo, 2019

USHUAIA.- En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name participó de la

Muchnik abrió la Jornada de Justicia Terapéutica en Ushuaia

access_time 31 agosto, 2018

USHUAIA.- Se trata de la Jornada de Justicia Terapéutica denominada “Medidas alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con las drogas”, que se llevó adelante este jueves 30 de agosto en el Salón de actos “Conrado Witthaus” del Edificio de Tribunales, emplazado en la ciudad de Ushuaia.

 La jornada estuvo organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en conjunto con el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego y el Superior Tribunal de Justicia.

 El Presidente del Superior tribunal de Justicia, Doctor Javier Darío Muchnik realizó la apertura de la jornada, acompañado por los jueces del STJ, María del Carmen Battaini y Gonzalo Sagastume.

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Justicia de la Nación, magistrados y funcionarios del Poder Judicial provincial y de la Justicia Federal, el magistrado manifestó su “enorme satisfacción y orgullo” por tener a cargo la apertura de la jornada “la que trata tópicos concernientes a los delitos vinculados con las drogas, los cuales ameritan una enorme difusión conceptual y argumentativa”.

 Es de esperar, dijo, que de la jornada surjan ámbitos de reflexiones que contribuyan a que el objetivo del Derecho Penal tenga una difusión más humanizante.

 A su término, fueron oradores el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial de la Nación, Doctor Juan Bautista Mahiques; el Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, Magister Roberto Moro y el Ministro de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Doctor José Luis Álvarez.

Luego, la primera disertación “La experiencia de los tribunales de tratamiento de drogas”, estuvo a cargo del Subsecretario de prevención, Capacitación y Asistencia de las Adiciones del SEDRONAR; el Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal  Federal, Doctor Guillermo Todarello y la Coordinadora del Programa de Justicia Terapéutica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Doctora María Sol Purita.

El segundo panel abordó la temática de “La justicia terapéutica, la importancia de un abordaje multidisciplinario”, en el que disertó la Jueza del Juzgado Nacional de Ejecución Penal Nº5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Doctora María Jimena  Monsalve.

A la jornada asistieron además, el Secretario de Justicia de la Nación, Santiago Otamendi; el Secretario Letrado de la Procuración General de la Nación, Doctor Juan Manuel Casanovas; la Secretarios de Superintendencia y Administración, Doctora Jessica Name y la titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Doctora Silvia Vecchi.

content_copyCategorías