Artículos más leídos
Declaran la inimputabilidad de Verónica Contreras de los Santos

Declaran la inimputabilidad de Verónica Contreras de los Santos

access_time 6 septiembre, 2017

El Juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, Doctor Daniel M. Cesari Hernández, resolvió declarar la inimputabilidad de

Condenaron al hombre acusado de abusar de su hija biológica en la cárcel

Condenaron al hombre acusado de abusar de su hija biológica en la cárcel

access_time 28 febrero, 2020

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, condenó este viernes a un hombre identificado con

Aprueban protocolos para el regreso a la actividad judicial

Aprueban protocolos para el regreso a la actividad judicial

access_time 24 mayo, 2020

USHUAIA.- Las Secretarias de Superintendencia y Administración y de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia

Ponen en funciones el Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia en la Junta Federal de Cortes

access_time 2 septiembre, 2019

CORRIENTES.- Será presidido por el juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro. Así lo resolvió la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes de Superior Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus) en la asamblea mensual desarrollada en Corrientes. Estará integrado de manera directa por ministros de Cortes y por los máximos responsables informáticos de los diferentes tribunales del país.

De este modo elevaron el rango a la estructura un Foro de Responsables de las Áreas Informáticas de los Poderes Judiciales de la Argentina que funcionaba en el ámbito de la Ju.Fe.Jus, tras una propuesta presentada por Adaro junto a otros jueces de Superiores Tribunales de todo el país.

En representación de la provincia de Tierra del Fuego, participó su presidente la Doctora María del Carmen Battaini, junto a los Doctores Gonzalo Sagastume y Javier Darío Muchnik.

En el encuentro además los jueces de todas las provincias abordaron los acuerdos mantenidos con ARSAT, para avanzar en la implementación de proyectos informáticos de fundamental relevancia para los poderes judiciales, y RENAPER con el que se busca flexibilizar los costos que implica el uso del servicio.

En la evaluación incluyeron otros acuerdos como la colaboración mutua con la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA) para la promoción de actividades educativas, culturales y científicas.

Los ministros de las distintas Cortes acordaron adherir a los objetivos estratégicos de la Agenda 2030 de la ONU, centrados en la erradicación de la Pobreza, el Desarrollo Sostenible, un Plan de Acción a favor de las personas y el planeta, junto al Fortalecimiento de la Paz Universal y el Acceso a la Justicia. También reafirmaron la adhesión a la Red de Lenguaje Claro, a la vez se dio a conocer la página oficial Ju.Fe.Jus, que se llevó adelante con el aporte de profesionales de la comunicación que integran los distintos poderes judiciales de las provincias.

La presidente de la Ju.Fe.Jus, Doctora María del Carmen Battaini, hizo referencia a que “en cada uno de estos encuentros los temas abordados refuerzan la independencia del Poder Judicial y la lucha por una justicia accesible y cercana a la ciudadanía”.

“Hemos tratado varios convenios que nos permitirán continuar creciendo como institución federal, y ejes que hacen a la accesibilidad de la sociedad en materia de comunicación”, señaló.

content_copyCategorías