Artículos más leídos
Invitan a la Jornada Virtual “Actualización en Derecho del Trabajo”

Invitan a la Jornada Virtual “Actualización en Derecho del Trabajo”

access_time 7 mayo, 2021

USHUAIA.- Se desarrollarán durante dos jornadas virtuales, el martes 18 y jueves 20 de mayo, de 16 a 18 y

El Poder Judicial participó del XXVII Encuentro del Comité de Integración Austral

El Poder Judicial participó del XXVII Encuentro del Comité de Integración Austral

access_time 18 octubre, 2018

CHILE.- En representación del Superior Tribunal de Justicia, funcionarios del Poder Judicial del Distrito Judicial Norte, participaron del XXVII Encuentro

Imputado de abuso sexual negó el hecho 

Imputado de abuso sexual negó el hecho 

access_time 26 octubre, 2022

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur inició este miércoles el debate oral y no

Ponen en marcha la oralidad efectiva en el fuero civil provincial

access_time 1 marzo, 2019

USHUAIA.- El Superior Tribunal de Justicia aprobó mediante Acordada 152/18 el “Protocolo de gestión oral de la prueba”, en los procesos de conocimiento en el fuero civil y comercial.

 

 

El protocolo, en consonancia con nuestro código ritual, establece la audiencia preliminar, orientada a conciliar, depurar prueba y organizar la actividad probatoria y que la audiencia complementaria, donde se concentra la producción de todas las pruebas, sean videograbadas.

 

 

El sistema de vidograbación evitará las interrupciones y demoras que demanda la transcripción, en tiempo real, de las declaraciones de las partes, testigos y peritos, reduciendo drásticamente los tiempos que insume cada audiencia, en beneficio de quienes deben asistir a las mismas (partes, abogados, testigos, peritos).

 

 

El protocolo procura una mayor conciliación de los procesos; reducir los plazos totales del proceso de conocimiento civil y comercial, controlando la duración del período de prueba y a la vez aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales a través de la inmediación del juez y concentración de la prueba.

 

 

Para la implementación del sistema, se contó con el apoyo técnico y financieros del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y es un avance significativo del proceso de modernización e instrumentación del expediente digital.

content_copyCategorías