Artículos más leídos
Continúa la etapa de prueba en la investigación por el incendio del Corazón de la Isla

Continúa la etapa de prueba en la investigación por el incendio del Corazón de la Isla

access_time 23 marzo, 2023

TOLHUIN.- El Juez de Competencia Integral del Municipio de Tolhuin, Dr. José Pellegrino informó que este miércoles tomará nuevas declaraciones a

Oficializan las listas para la elección de abogados en el Consejo de la Magistratura

Oficializan las listas para la elección de abogados en el Consejo de la Magistratura

access_time 30 noviembre, 2020

USHUAIA.- El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia oficializó las candidaturas con la modalidad de boleta completa de

Condenan a un hombre a 13 años de prisión por abuso sexual

Condenan a un hombre a 13 años de prisión por abuso sexual

access_time 29 septiembre, 2021

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a la pena

Por la presencia de riesgo para la víctima dispusieron el uso del primer dispositivo electrónico dual

access_time 13 abril, 2022

RÍO GRANDE.- El Juzgado de Instrucción Nº3 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Dra. Cecilia Cataldo dictó la semana pasada la falta de mérito a un imputado en una causa de violencia de género, por lo que debía quedar en libertad. Sin embargo, resolvió el uso de tobilleras ante la presencia de riesgo para la víctima.

Consistió en el primer dispositivo electrónico dual ordenado por la justicia provincial, en el contexto del sistema de prevención y protección a las víctimas de violencia de género, y en el marco del convenio existente entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación a través de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Tierra Del Fuego.

El dispositivo de geolocalización permite monitorear en tiempo real el cumplimiento efectivo de las medidas ordenadas por el Juzgado, respecto a las restricciones de la persona denunciada para con la víctima de violencia de género.

Un segundo componente se entrega a la víctima. El mismo consta de un sistema que le permite comunicarse con el Centro de Monitoreo (Central de Comunicaciones Policiales) ante cualquier situación que lo amerite.

En caso de producirse una violación a las restricciones judiciales, se activan un conjunto de alarmas, y así la Policía puede actuar con inmediatez, enviando un móvil policial que se encuentre más próximo a la ubicación de la víctima.

content_copyCategorías