Artículos más leídos
Ordenan la prisión preventiva para un hombre por el delito de abuso sexual

Ordenan la prisión preventiva para un hombre por el delito de abuso sexual

access_time 4 mayo, 2018

RÍO GRANDE.- El imputado fue procesado por el Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo del

La Comisión reformadora del Código Procesal Civil recibió inquietudes de los jueces laborales

La Comisión reformadora del Código Procesal Civil recibió inquietudes de los jueces laborales

access_time 27 agosto, 2018

  USHUAIA.-El Juez del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume, presidió la semana pasada una nueva reunión de la

El STJ estuvo presente en la ceremonia en Homenaje a los 44 Tripulantes del Submarino A.R.A. San Juan

El STJ estuvo presente en la ceremonia en Homenaje a los 44 Tripulantes del Submarino A.R.A. San Juan

access_time 15 noviembre, 2022

USHUAIA.- En representación del Superior Tribunal de Justicia, la Secretaria de Superintendencia y Administración, Dra. Jessica Name asistió a la

Presentan borrador de anteproyecto del Código Procesal Civil y Comercial

access_time 12 abril, 2019

USHUAIA.- El Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctor Gonzalo Sagastume, entregó a los integrantes de la Comisión Reformadora –en su calidad de Presidente-, el borrador del anteproyecto del Código Procesal Civil, Comercial, Laboral, Rural y Minero de la Provincia de Tierra del Fuego.

En la apertura de la reunión, el Doctor Sagastume precisó que se buscó “una armonización a nuevas legislaciones nacionales como el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, así como también “adoptar institutos y regulaciones procesales para obtener mayor celeridad en el servicio de justicia y un acercamiento entre el Poder Judicial y los justiciables”.

“Con la celeridad en el servicio de justicia que propone este Poder del Estado, se apunta a generar mayor proximidad con el ciudadano, mediante el uso de la incorporación de medios informáticos para tal fin”, asevero el Presidente de la Comisión.

Cabe mencionar que las modificaciones que se efectuarán en el Código Procesal repercutirán en una actualización normativa para generaciones presentes y futuras, dado que se proyecta una vigencia mínima que alcance los próximos 30 años.

De la reunión participaron la Juez de la Sala Civil de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Norte, Dra. Josefa Haydé Martín; los Abogados Relatores Dres. Daniel Satini y Jesús Jattar González Saber; el representante del Colegio de Abogados de Ushuaia, Dr. Martín Muñoz; la representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, Dra. Gabriela Yuba; en representación de la legisladora Angelina Carrasco, asistió el Dr. Salvador Parodi, y el Secretario de la Comisión, Dr. Sergio Bertero.

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías