Artículos más leídos
La Doctora Marina Montero participó de las ll Jornadas Patagónicas de Capacitación

La Doctora Marina Montero participó de las ll Jornadas Patagónicas de Capacitación

access_time 29 noviembre, 2019

BARILOCHE.- Con la presencia de especialistas nacionales e internacionales se llevaron a cabo las ll Jornadas Patagónicas de Capacitación en

La Cámara Nacional Electoral firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia

La Cámara Nacional Electoral firmó un convenio con el Superior Tribunal de Justicia

access_time 10 septiembre, 2018

USHUAIA.- El organismo nacional se comprometió a entregar al Superior Tribunal de Justicia, para uso del Juzgado Electoral de la

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el 84° Aniversario de la Gendarmería Nacional

El Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el 84° Aniversario de la Gendarmería Nacional

access_time 1 agosto, 2022

USHUAIA.- El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik y la jueza Dra. María del Carmen Battaini, asistieron

Quedó procesado con prisión preventiva un hombre que agredió a su pareja

access_time 16 marzo, 2018

El hecho ocurrió en agosto de 2017

RÍO GRANDE.- El Juez de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, Doctor Raúl Nadim Sahade resolvió el procesamiento de un hombre identificado con las iniciales P,.L.A, en orden a la presunta comisión de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo, y por haber sido cometidas en contra de una mujer en el ámbito de una violencia de género, amenazas coactivas y daños, en concurso real.

El magistrado determinó además, convertir en prisión preventiva su detención, por lo que el sujeto permanecerá alojado en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande,  a disposición del Tribunal.

El hombre había quedado detenido por desobedecer una prohibición de acercamiento y contacto hacia su pareja, la cual había sido dispuesta oportunamente por el Juez de instrucción.

El magistrado consideró que la trasgresión de esa regla de conducta, es demostrativa de que el imputado en libertad, no se someterá a la jurisdicción; y traduce la voluntad de no someterse a la persecución penal y en consecuencia se convierte en un indicador específico de riesgo procesal.

Por lo cual, el pasado 3 de marzo, el magistrado denegó la excarcelación del sujeto, que había sido solicitada por el abogado defensor. La decisión resultó concordante con lo que la Fiscal Laura Urquiza había planteado al oponerse al pedido de la defensa.

Los hechos se remiten al 16 de agosto de 2017, cuando el imputado habría golpeado y amenazado a la víctima en su rostro y cuerpo causándole diversas hematomas, las que fueron debidamente certificadas en el sector de la guardia del Hospital Regional Río Grande. En ese hecho también se registraron daños sobre diversos objetos propiedad de la víctima.

content_copyCategorías