Artículos más leídos
Comienza juicio sobre abuso sexual

Comienza juicio sobre abuso sexual

access_time 27 octubre, 2020

RÍO GRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, dará inicio este miércoles 28 de octubre,

La Doctora Battaini asistió al acto de entrega de diplomas de la “Especialización docente en contextos de encierro”

La Doctora Battaini asistió al acto de entrega de diplomas de la “Especialización docente en contextos de encierro”

access_time 19 diciembre, 2017

La capacitación “Especialización docente de nivel superior en educación en contextos de encierro” tuvo su acto de finalización y entrega

A la espera del juicio oral un hombre con prisión preventiva fue excarcelado

A la espera del juicio oral un hombre con prisión preventiva fue excarcelado

access_time 21 agosto, 2020

RÍOGRANDE.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte resolvió conceder la excarcelación por la inminente proximidad

Realizan el II Encuentro de la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género y Construcción de Paz

access_time 26 agosto, 2019
La Dra. Vecchi fue seleccionada por la Cancillería

BUENOS AIRES.- En representación del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, la titular de la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana, Dra. Silvia Vecchi, participó del II Encuentro de la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género y Construcción de Paz, que se realizó en la Cancillería, tras haber sido seleccionada en 2017 por ésta para integrar la Red.

El Encuentro que tuvo lugar en el Palacio San Martín, contó con la presencia del Secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería, autoridades del Poder Ejecutivo Nacional , embajadores ONU MUJERES, el Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional de Métodos participativos, además de la destacadas figuras e integrantes de redes regionales e internacionales.

Organizado de forma conjunta por la Cancillería argentina y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la  Red Federal de Mujeres con Perspectiva de Género, constituye un foro de colaboración para que más mujeres entrenadas y capacitadas con perspectiva de género participen en procesos de paz y accedan a lugares de toma de decisión en esos procesos.

En el marco de la Resolución 1325 de Naciones Unidas, que aboga por la adopción de una perspectiva de género -que incluye las necesidades especiales de las mujeres y las niñas- durante la repatriación y reasentamiento, la rehabilitación, la reintegración y la reconstrucción post-conflicto se desarrollaron ponencias y propuestas para la prevención y detección de la violencia basada en género.

La reunión incluyó el trabajo de los aportes de los Organismos Internacionales con representantes de la ONU y Ong’s, para la inclusión de las mujeres en los procesos de paz. Los asistentes analizaron los casos en situaciones de conflicto, a resolver con experiencias de mediación y construcción de paz con perspectiva de género, particularmente en el Acuerdo de Paz Integral (CPA), en Sudán y otras experiencias internacionales y latinoamericanas.

Para la Doctora Vecchi, la experiencia como integrante de Redes Regionales Latinoamericanas fue “por demás desafiante”, ya que “pudo presentar la experiencia de Tierra del Fuego con propuestas reconocidas en atención de vulnerabilidad para la Continuidad del Plan de Acción de la Red”.

Las disertaciones refirieron a la construcción de paz con perspectiva de género y se complementaron con la evaluación y análisis de modelos de capacitación en género y violencia, que se sostendrán en cada una de las regiones.

content_copyCategorías