Artículos más leídos
Exitosa apertura del XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

Exitosa apertura del XIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público

access_time 13 septiembre, 2019

USHUAIA.- El encuentro es epicentro del rol que desempeñan los secretarios y los funcionarios de los ministerios públicos en los

Pidieron 32 años de prisión para un hombre acusado de delitos contra la integridad sexual

Pidieron 32 años de prisión para un hombre acusado de delitos contra la integridad sexual

access_time 23 junio, 2023

USHUAIA. – La Dra. Paula Schapochnik, a cargo de la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar, solicitó este viernes 23

Procesan a una mujer que incumplió el aislamiento obligatorio

Procesan a una mujer que incumplió el aislamiento obligatorio

access_time 11 agosto, 2020

RÍO GRANDE.- El juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, Dr. Daniel Cesari Hernández firmó este martes 11

Realizan testeos rápidos como parte del plan de cuidados ante el COVID-19

access_time 1 diciembre, 2020

USHUAIA.- Como parte de la tarea de prevención que se viene desarrollando en el Poder Judicial, el Superior Tribunal de Justicia aprobó la instrumentación de un estudio de inmunidad de carácter voluntario, que permitirá conocer el estado de situación del impacto que tiene la pandemia de COVID-19.

Se trata de una prueba rápida de anticuerpos, que comenzó a realizar el cuerpo de profesionales médicos de la Dirección Pericial en ambos Distritos Judiciales, el que irá abarcando en forma progresiva a la totalidad del personal.

Las características del testeo es “no invasivo”, consistente en una toma de muestra de sangre capilar, mediante punzado en un dedo de la mano. La sangre es sometida al reactivo que da a conocer en poco tiempo la situación de inmunidad de la persona.

Este test de antígenos permite detectar el resultado en quince minutos en pacientes asintomáticos, lo que redunda en una estrategia de bloqueo y aislamiento con mayor rapidez.

Además, los datos obtenidos permitirán contar con información sobre la evolución de personas con hisopado positivo y negativo, contactos estrechos y asintomáticos, e incorporación para la toma de decisión respecto de equipos de trabajos y sus modalidades de organización, etc.

Según el Centro para el control y la prevención de enfermedades (CDC), el hecho de tener anticuerpos contra el virus que causa el COVID-19 puede proteger a las personas de ser infectado por el virus nuevamente. Se puede tener un resultado positivo en la prueba de anticuerpos incluso si nunca tuvo síntomas del COVID-19. Esto puede suceder si tuvo la infección sin síntomas, llamada infección asintomática.

content_copyCategorías