Artículos más leídos
Justicia y Legislatura comenzaron a analizar el proyecto de ley de reforma al Código Procesal Penal de Tierra del Fuego

Justicia y Legislatura comenzaron a analizar el proyecto de ley de reforma al Código Procesal Penal de Tierra del Fuego

access_time 21 octubre, 2020

USHUAIA.- El vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik encabezó la comitiva de integrantes del Poder Judicial

Rinden homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la contienda bélica de Malvinas

Rinden homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la contienda bélica de Malvinas

access_time 23 mayo, 2019

USHUAIA.- La ceremonia de Homenaje a la Actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Guerra por las Islas Malvinas

Dictan procesamiento con prisión preventiva de un sujeto por el delito de amenazas y abuso sexual con acceso carnal

access_time 10 noviembre, 2017

(02/11/2017) El Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, a cargo del Doctor Raúl Nadim Sahade, procesó a

Se llevará a cabo un curso sobre Delitos Informáticos

access_time 2 agosto, 2019

USHUAIA.- El Poder Judicial, a través de la Escuela Judicial, y el Gobierno de la provincia invitan a participar del curso sobre delitos informáticos que se llevará adelante el 8 y 9 de agosto , de 14:30 a 17:30, en instalaciones de la citada institución judicial, sita en Congreso Nacional Nº 502 de la ciudad de Ushuaia.

La capacitación estará a cargo del Doctor Daniel Petrone, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal y abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, con un Máster en Derecho de la Universidad de Palermo. Asimismo, se desempeña como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, entre otras instituciones.

El expositor realizó diversos programas académicos, entre los cuales se destacan el Programa de Interamericano de Formación de Capacitadores para la Reforma Penal, dictado por Centro de Estudios en Justicia de Las Américas (CEJA); el Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial de la Universidad Carlos III de Madrid (España); y el Programa de Posgrado de Capacitación en Derecho Penal de la Universidad de Palermo.

Asimismo, se ha destacado por tener varios libros de su autoría, entre los cuales figuran: Pruebas Informática”, “Derecho de Ejecución Penal” y “Cárceles Sanas y Limpias”.

El objetivo del curso será el de conocer los conceptos básicos de la tecnología digital, comprender las posibilidades probatorias que surgen de ella, explorar los canales de cooperación internacional en materia de recolección de evidencia digital, reflexionar sobre la tensión existente entre la utilización de este tipo de tecnología para las investigaciones penales y el derecho a la privacidad, entre otros.

Los contenidos, están vinculados a los delitos informáticos en el Código Penal, los aspectos básicos del funcionamiento de internet y su evolución, qué es una dirección IP, un valor HASH y cuál es su función probatoria. Asimismo, se desarrollará qué información aportan las fuentes abiertas y el tópico de los metadatos.

Las inquietudes podrán ser evacuadas vía e-mail al correo electrónico escuelajudicial @justierradelfuego.gov.ar o por teléfono al (02901) 429500 int. 9578.

content_copyCategorías