Artículos más leídos
Un hombre será enjuiciado por tentativa de homicidio, daños y amenazas hacía su pareja

Un hombre será enjuiciado por tentativa de homicidio, daños y amenazas hacía su pareja

access_time 11 octubre, 2019

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, dará inicio el martes 15 de octubre, a

Condenan a un hombre a 15 años de prisión

Condenan a un hombre a 15 años de prisión

access_time 15 octubre, 2020

USHUAIA.- El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur lo consideró autor material y penalmente responsable del

Destruirán expedientes tramitados entre los años 1984 y 2007

Destruirán expedientes tramitados entre los años 1984 y 2007

access_time 16 marzo, 2018

USHUAIA.- La Prosecretaría de Registros y Archivo del Superior Tribunal de Justicia, comunica que el día 28 de marzo de 2018, se destruirán

Se realizará la 2º edición de la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica

access_time 4 marzo, 2022

USHUAUIA.- Del 20 de abril al 30 de noviembre se desarrollará la 2º edición de la Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica, con la participación de más de 80 expertos nacionales e internacionales.

La Diplomatura contará con una certificación de la Universidad de Champagnat de la provincia de Mendoza y se realizará bajo la modalidad online a través de la plataforma Zoom, con una carga horaria de 130 horas. Estará bajo la dirección del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Mario Daniel Adaro.

La oferta académica recorrerá todo lo nuevo en “tecnologías disruptivas aplicadas a la gestión judicial, apunta a comprender en dónde y cómo se implementan y usan”, señaló el Dr. Mario Adaro, quien detalló que el programa está orientado a “conocer, comprender y aplicar lo adquirido a través de los workshop y experiencias”.

La Diplomatura tiene como objetivos conocer las últimas tendencias caso y de éxito en materia de transformación digital, innovación pública y tecnologías disruptivas; promover la transformación digital de las organizaciones públicas; invitar a pensar fuera de la caja; sumergirse en la Inteligencia Artificial; invitar a liderar los desafíos que enfrentan las personas, los equipos y los procesos.

Los ejes temáticos son:

Justicia 4.0 – Información y gobernanzas para la transformación

Hackeo institucional: innovación y creatividad

Management: liderizago, equipos y procesos

Soft Skills – Future thinking

Nuevas tecnologías para la gestión y el acceso judicial

Los días miércoles de 18 a 21 horas se realizarán las clases virtuales, mientras que los Workshop se dictarán dos sábados al mes, de 9 a 11 horas.

La Diplomatura tiene un costo de $70.000 y ofrece un descuento del 10% a personal de los poderes judiciales provinciales, nacionales y extranjeros y un 20% de descuento por pago contado, con una forma de pago de 10 cuotas fijas sin interés.

Plantel docente https://bit.ly/3pFyD0P

Ante cualquiera duda comunicarse a diploinnovacion@wolap.com

Link de inscripción https://bit.ly/3pBOKfO

folder_openAssigned tags
content_copyCategorías