Artículos más leídos
Comienza juicio a un hombre acusado de cometer abuso sexual gravemente ultrajante

Comienza juicio a un hombre acusado de cometer abuso sexual gravemente ultrajante

access_time 5 mayo, 2019

RÍO GRANDE.- El juicio oral, restringido al público, para determinar la responsabilidad penal de un hombre, acusado de abuso sexual

El Superior Tribunal de Justicia participó de la Vigilia y del Acto Central por la Gesta de Malvinas

El Superior Tribunal de Justicia participó de la Vigilia y del Acto Central por la Gesta de Malvinas

access_time 3 abril, 2019

USHUAIA.- Con la presencia destacada de la vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Doctora Elena Highton de Nolasco se

Invitan a participar de la videoconferencia “Ciclo de Capacitación a través del Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género”

Invitan a participar de la videoconferencia “Ciclo de Capacitación a través del Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género”

access_time 14 mayo, 2019

USHUAIA.- La Escuela Judicial del Poder Judicial hace llegar,a través de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema

Se realizará la Jornada “El poder de castigar y el garantismo”

access_time 17 abril, 2018

USHUAIA.- El próximo 23 y 24 de abril, se llevará adelante la jornada denominada “El poder de castigar y el garantismo”, que contará con la presencia de importantes expositores de renombre internacional.

El lunes 23 de abril, a partir de las 15 se desarrollará la exposición “El garantismo y la ilustración”, que estará a cargo del Darío Ippolito de la Universidad de Roma III; comentarista Daniel Pastor.

En tanto, desde las 16.45 iniciará el tópico “El garantismo y la prueba”, a cargo del Perfecto Andrés Ibáñez, ex Magistrado del Tribunal Supremo de España; comentarista María Elena Lumineto.

Luego, a las 18.30 comenzará la disertación de Luigi Ferrajoli de la Universidad de Roma III sobre “El paradigma garantista”; comentarista Nicolás Guzmán.

El primer día de la Jornada tendrá lugar en el Salón “Conrado Witthaus” del edificio de tribunales de Ushuaia, sito en Congreso Nacional 502.

Por otro lado, el martes 24 en instalaciones de la Escuela Judicial de tribunales de Ushuaia, a las 15 tendrá lugar la exposición “Principios implícitos y Derecho Penal”, a cargo de Juan Pablo Alonso de la Universidad de Buenos Aires.

La inscripción es sin costo y abierta a todos los interesados. Pueden comunicarse al teléfono (02901) 429500 interno 9578 o al correo electrónico escuelajudicial@justierradelfuego.gov.ar

La Jornada es organizada y auspiciada por el Gobierno de Tierra del Fuego, Poder Judicial de Tierra del Fuego, Escuela Judicial, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, Universidad Tecnológica Nacional y TV Fuego.

content_copyCategorías