Artículos más leídos
El Superior Tribunal de Justicia participó del recordatorio por el 133º Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego

El Superior Tribunal de Justicia participó del recordatorio por el 133º Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego

access_time 14 mayo, 2018

USHUAIA.- En representación del Superior Tribunal de Justicia, el Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional, Doctor David Pachtman

Ordenan la detención de un sujeto que tenía pedido de captura

Ordenan la detención de un sujeto que tenía pedido de captura

access_time 14 septiembre, 2017

El Juez de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Norte, Doctor Daniel Cesari Hernández ordenó al Escuadrón N° 62 de

Battaini llevó a cabo la apertura de la capacitación “Metodologías Investigativas en Abuso Sexual Infantil”

Battaini llevó a cabo la apertura de la capacitación “Metodologías Investigativas en Abuso Sexual Infantil”

access_time 23 abril, 2019

USHUAIA.- La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora  María del Carmen Battaini estuvo a cargo de la apertura de

Se realizaron las Primeras Jornadas Provinciales del Secretariado Judicial y Ministerio Publico

access_time 23 noviembre, 2022

TOLHUIN.- Bajo el lema “Los grandes cambios se logran mediante el diálogo, la empatía, la creación de confianza, construcción de consenso, planificación y ejecución” se desarrollaron las Primeras Jornadas Provinciales del Secretariado Judicial y Ministerio Público.

Más de 50 funcionarios/as de toda la Provincia, se reunieron el pasado 12 de noviembre en la Casa de Justicia de la localidad de Tolhuin con la finalidad de debatir y abordar las distintas problemáticas que afectan al Secretariado del Poder Judicial.

Mediante Acta Acuerdo nro. 911, el Superior Tribunal de Justicia declaró esta actividad de interés institucional y destacó la relevancia de la perspectiva y visión particular de las diversas problemáticas por parte de los funcionarios en la misión y función del Poder Judicial.

Además, se indicó que «Toda vez que los temas propuestos para trabajar serán gestión e interdisciplina, los fundamentos estarán centrados en la trascendencia institucional del debate de esas herramientas para el funcionamiento del sistema de justicia por parte de los operadores, resulta de importancia su reconocimiento».

Se contó con la participación de autoridades de la comisión directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios como también de integrantes de DIAT, OBD, PEC, Informática y Proyecto de Modernización quienes compartieron los espacios de trabajo de cada taller.

Los debates transcurrieron en dos talleres realizados en forma simultánea denominados “Gestionar no es lo mismo que administrar” y “La Interdisciplina como aliada para un servicio de calidad”.

Al finalizar las jornadas de trabajo, se dio lectura a las conclusiones arribadas sobre la temática de cada taller; entre las que se extrae:

1) Importancia de la implementación un lenguaje común, permanente y fluido en casos que demanden la intervención de varias dependencias para lo cual es necesario que los funcionarios de todas las oficinas judiciales cuenten con una mirada interdisciplinaria desde sus misiones y funciones;

2) Necesidad de la participación activa de representantes del Secretariado en las mesas de trabajo donde se decidan cuestiones relacionadas con la gestión judicial y modernización;

3) sugerencia de reevaluar los beneficios de una modalidad de trabajo mixta –presencialidad y teletrabajo- teniendo en cuenta el impacto en la función del secretariado.

4) interés en que la ciudad de Rio Grande cuente con una delegación presencial y permanente de todas las oficinas administrativas del Superior Tribunal de Justicia;

5) evaluación del impacto y las consecuencias en la función del Secretariado en la implementación del proceso de despapelización y modernización. Presencia de disparidad de recursos informáticos en diversas áreas.

6) Prioridad en cuanto a garantizar la calidad de vida laboral y salud ocupacional del Secretariado, considerando las funciones propias y la delegación de tareas diversas (jurisdiccionales y administrativas)

7) Inicio del trabajo de planificación y organización de las Segundas Jornadas del Secretariado Judicial y Ministerio Público a realizarse en el año 2023.

Dada la gran convocatoria e interés de los participantes, se acordó replicar lo analizado con los equipos de trabajo y trabajar por la continuidad de estos espacios de capacitación y consenso.

content_copyCategorías