Artículos más leídos
Condenan a 8 meses de prisión a una joven por los delitos de daños y amenazas

Condenan a 8 meses de prisión a una joven por los delitos de daños y amenazas

access_time 23 noviembre, 2017

Una joven de 27 años fue condenada a la pena de 8 meses de prisión en suspenso, por considerarla autora

Encuentro Federal de Planificación Estratégica

Encuentro Federal de Planificación Estratégica

access_time 4 abril, 2018

Se llevó adelante en el Hotel Las Hayas, el Encuentro Federal de Planificación Estratégica. Participaron jueces de superiores tribunales de

El martes 28 se conocerá el veredicto en el juicio de abuso sexual

El martes 28 se conocerá el veredicto en el juicio de abuso sexual

access_time 23 septiembre, 2021

RÍO GRANDE.- Concluida la etapa de alegatos -en el juicio seguido a un hombre en el Tribunal de Juicio de

Tierra del Fuego formará parte de la interacción digital con los poderes judiciales provinciales del país, mediante ARSAT

access_time 19 febrero, 2020

BUENOS AIRES.- La Comisión de Evaluación Técnica del Instituto de Modernización de la JuFeJus, integrado por jueces de diferentes provincias realizaron la primera reunión del año con la presencia de la Doctora María del Carmen Battaini.

El encuentro se desarrolló en la sede de JuFeJus los días 13 y 14 de febrero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Doctora María del Carmen Battaini, estuvo acompañada por German Sruoginis, de la Secretaría de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del STJ.

La Comisión Directiva del citado Instituto evaluó las acciones a seguir respecto de cómo utilizar eficientemente la Nube, un espacio virtual ofrecido por ARSAT, destinado a la implementación de la interacción digital entre todos las Poderes Judiciales provinciales.

Entre otras labores, la Comisión Evaluadora procedió a revisar los pliegos de la licitación de este espacio virtual, al tiempo que realizó un análisis pormenorizado de las virtudes y ventajas de  contar con esta herramienta digital. Un ejemplo de su uso, abordado en el encuentro fue la interacción virtual entre los  Registros de la Propiedad del Inmueble (RPI) y por otra parte con otras dependencias internas y externas.

Como parte de la actividad de la Dra. Battaini  en su calidad de Presidente de la JuFeJus, rubricó convenios con el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES) y con el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La firma del convenio con FORES está destinada a la regulación de las actividades de capacitación y gestión. En tal sentido, se hicieron las reservas de los espacios virtuales de la Junta para su puesta en marcha.

“FORES está interesado en extender el premio al mérito judicial a través de un mecanismo que resulte ágil y no costoso al resto de las provincias argentinas”, explicó Battaini.

En otro orden, el convenio que firmó con el Ministerio Público Fiscal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires está relacionado con la incorporación de la inteligencia artificial.

“Fue el comienzo de una tarea ardua, pero que va a dar muchos beneficios”, manifestó Battaini y agregó que “ya hay provincias que están comenzando a trabajar con la inteligencia artificial a modo de prueba piloto “. A tal fin, se programó una agenda de trabajo.

Acto seguido, la presidente de la Junta se reunió con la Asociación Civil Unidos por la Justicia para delinear las actividades académicas previstas para este año y evaluar la posibilidad de realizar capacitaciones virtuales, además de las presenciales, para quienes no puedan asistir.

content_copyCategorías